POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Según César Vásquez, presidente de la Alianza Evangélica y representante del Grupo Garante, conocido como G4, dijo que a 52 días de que el presidente Jimmy Morales asumiera el poder, éste colectivo encuentra «decepcionante» la gestión del mandatario, pues hasta ahora el Gobierno no ha presentado acciones concretas para cumplir sus promesas de campaña.
De acuerdo a la información proporcionada, el Grupo Garante –que incluye a la Procuraduría de Derechos Humanos, Universidad de San Carlos, Iglesia católica e Iglesias Evangélicas– hará saber al presidente ésta sensación generada por la falta de estrategias para afrontar la crisis principalmente en infraestructura, salud, economía y recaudación fiscal.
“Lo que vamos a ser es transmitirle esa decepción para que no se permita más debilitamiento en las instituciones del Ejecutivo”, explica.
Asimismo, les resultan cuestionables los criterios para nombrar personas pues hasta ahora no han cumplido con el perfil de honorables, experimentadas y sin interés político.
Según el entrevistado, el G4 todavía ve que hay mucha participación de personas que responde a intereses personales y políticos, y no precisamente a los intereses del país.
“El G4 está esperando que se concreticen muchas promesas, que todavía no se ven claras”, asegura Vásquez.
Además agregó que según la percepción del grupo, se están generando muchas dudas de que se puedan cumplir las promesas porque “no se ven pasos firmes en ese sentido”.
Por otro lado, también explica que la percepción es que están siendo insuficientes las medidas tomadas en cuanto a la construcción de vías e infraestructura, problemas de salud, economía y medidas para mejorar la recaudación fiscal.
«En salud no hay políticas ni estrategias concretas, en economía no se ven líneas claras ni metas a alcanzar de inmediato, para la recaudación fiscal tampoco», asegura Vásquez.
Por otro lado, Vásquez se pronunció en apoyo a las declaraciones recientemente brindadas a medios de comunicación, del Arzobispo Oscar Julio Vian respecto a que el presidente Morales está incumpliendo sus promesas de transparencia.
El jueves de la semana pasada, a altas horas de la noche, Morales hizo público el listado de los 22 gobernadores seleccionados para la nueva gestión. Algunos de los nombres contenidos en el listado fueron cuestionados por vínculos con el partido FCN-Nación, pese a que Morales ha descartado cualquier injerencia entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
El representante de la Iglesia Católica aseguró que el proceso de selección de gobernadores departamentales debió hacerse de manera más transparente para evitar cuestionamientos sobre los designados por haber sido contratistas del Estado.