POR GRECIA ORTÍZ
gortiz@lahora.com.gt
El presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso informó que la próxima semana esperan contar con el Dictamen de resolución sobre los Bonos del Tesoro, en donde se llegó a la conclusión de considerar inviable la solicitud del Ejecutivo de aprobar la emisión de más deuda.
El encargado de dicha comisión, Jairo Flores, informó que se procedió a rechazar la solicitud luego de evaluar los informes técnicos proporcionados por las instituciones con las que se tienen convenios, quienes informaron que consistía en una deuda más cara, contrario a lo indicado de que representaba una deuda más “barata”, y “no pudo comprobarse, por lo que el tema quedo descartado”.
Flores indicó que hubo una petición del Ministerio de Finanzas de poder flexibilizar temas del presupuesto aprobado el año pasado para que tuviera disponibilidad para no estar “ajustado financieramente”, por lo que pidió autorización del restante del 50 por ciento de los bonos.
El legislador aseveró que se habló del apoyo al Organismo Judicial (OJ), al Ministerio Público (MP), Universidad de San Carlos (Usac), así también al área de salud para la compra nueva de medicamentos y no pago de deuda, “es para atender crisis”, para hambruna por el incremento de la sequía que se podría dar.
“Se está contemplando el Ministerio de Gobernación por los temas de arrendamiento de movilidad, y de otros extremos que solicitaron, pero también igual porque hay muchas Comisarias que ya los están desalojando por el hecho de que no tienen para el pago de arrendamiento”, afirmó.
El funcionario aseguró que no ha mantenido comunicación con el presidente Jimmy Morales, y todo se ha canalizado a través del Minfin, los bonos aprobados el año pasado pendientes de colocar ascienden alrededor de Q4,500 millones, en tanto el Ejecutivo solicitaba Q1,600 millones adicionales, “se priorizo temas de salud, nutrición y seguridad, y la auditoria a la nómina de trabajadores del Ejecutivo”, indicó.