POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Cuando Roxana Baldetti, en su calidad de vicepresidenta fue cuestionada el 18 de marzo de 2015 por el contrato firmado con la empresa M. Tarcic Engineering Ltd., por Q137.8 millones, para que esta proporcionara una fórmula que limpiaría el lago de Amatitlán en nueve meses, la entonces funcionaria aseguró que contaba con el respaldo del embajador israelí, Moshé Bachar.
En esa ocasión, Baldetti explicó que el embajador de Israel, Moshé Bachar, fue quien recomendó a la empresa en mención.
“Tener el respaldo de un embajador para una empresa, lo que me da es garantía”, aseguró entonces la vicemandataria.
Ahora, sobre las declaraciones de Baldetti, Bachar prefirió no pronunciarse y se limitó a decir a los medios de comunicación que como embajada, la función de su unidad de comercio era presentar la empresa, no recomendarla.
No obstante, no desmintió las declaraciones de Baldetti y solamente dijo que no haría ningún comentario sobre las afirmaciones de la exfuncionaria.
CAPTURADAS
Trece personas fueron capturadas ayer por estar presuntamente implicadas en una trama de corrupción que involucra a particulares y exfuncionarios de la Vicepresidencia de la República y de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA). La Hora consultó a la embajada de Israel, para conocer la postura de Bachar, pero personal de comunicación informó que por el momento el embajador no tiene ninguna declaración y que “deja a la justicia haga su trabajo”.
CUESTIONAMIENTOS
La empresa M. Tarcic Engineering Ltd., contrató al científico Hanan Elraz, quien fue señalado por el Ministerio de Salud del Estado de Israel por fabricar sustancias que pueden “suponer un peligro para la salud”.
Sin embargo, ante este señalamiento Baldetti fue contundente al decir que la noticia no tenía mayor validez si alguien no la confirmaba.