POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizan todas las pruebas presentadas por la Contraloría General de Cuentas (CGC), en contra de 21 alcaldes señalados de ser contratistas del Estado, según la información del pleno del ente electoral.

Este tema es uno de los prioritarios para los togados electorales, ya que de no actuar incurrirían en violación a la Carta Magna que refiere que todo candidato a un cargo de elección popular debe reunir méritos y evitar ser contratista gubernamental.

En el informe de la CGC señala que los jefes ediles y contratistas son: Bernabé Ajin de Yepocapa, Chimaltenango; Luis Ramírez de Cabañas, Zacapa; Edwin Méndez, San Pedro La Laguna, Sololá y Édgar Ovalle Siguán de San Antonio Suchitepéquez.

Además, Alonzo Pascual de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, Gerónimo Martínez de Huehuetenango, Julio Amílcar Ambrocio y Gregorio López Joaquín de San Pedro Nécta y Soloma de Huehuetenango y Carlos Aguirre de La Libertad, Huehuetenango.

Así como Carlos Pablo de San Rafael La Independencia, Huehuetenango, Carlos Córdova de Chachal, Alta Verapaz, Eleazar Edelman de Zunilito, Suchitepéquez; Javier Santizo de Zaragoza, Chimaltenango y Enry Ortega de Santa Bárbara, Suchitepéquez.

También Magno Robledo de San José Ojetenan, San Marcos, René Reynosa de las Cruces, Petén, Mario Dionisio de Santa María Visitación, Sololá, Luis Ortega de Gualán, Zacapa, y Ramiro Soto Mejía de San Miguel Ixtahuacán, San Marcos.

El informe de la CGC enviado al TSE detalla que Sergio Ávila de Malacatancillo, San Marcos y Rafael Hernández de Concepción Chiquirichapa, son alcaldes y contratistas del Estado.

Artículo anteriorExdiputado pide medidas cautelares a CIDH
Artículo siguienteAnálisis: SAT requiere de una «limpieza» profunda y reformas