POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Según la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (Digessp), actualmente hay 43 mil 338 guardias registrados, sin embargo, solo 9 mil 549 realizaron el trámite de certificación, es decir todavía hace falta que 33 mil 789 policías obtengan este requerimiento.

De acuerdo con la respuesta requerida a través de la Unidad de Información Pública de Digessp, los avances para obtener la certificación de parte de las empresas prestadoras de seguridad privada aún es lenta, muestra de ello es que más de 33 mil trabajadores carecen de esta documentación.

Los datos oficiales detallan que los costos para obtener una certificación para un guardia es de Q359.15, mientras que para un escolta es de Q7,183.08.

Las certificaciones se entregan luego que los trabajadores de la seguridad privada, reciben capacitaciones metodológicas, humanísticas, jurídicas y de seguridad industrial.

El área metodológica consiste en el aprendizaje y uso de armas, el área jurídica del conocimiento de las leyes. En el tema humanístico se aborda la importancia de los valores y el comportamiento humano.

Mientras que en el área industrial se conocen temas relacionados a la infraestructura donde laboran y en primeros auxilios aprenden conocimientos básicos cuando se origina una emergencia.

Las capacitaciones para obtener esta certificación se imparten en los centros registrados en Digessp y puede demorar entre diez y treinta días.

De acuerdo con entrevistas realizadas a algunos guardias, son ellos quienes pagan estas certificaciones, pues las empresas de seguridad se los descuentan de sus salarios.

Hace algunos días La Hora intentó obtener una entrevista con la directora o el subdirector de Digessp: América Estrada y Jairo Cermeño, respectivamente, pero no atendieron a este medio de comunicación.

CONTROL SOBRE EMPRESAS
Carmen Rosa de León, directora del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades) dijo recientemente, que es necesario que existan controles reales sobre las empresas de seguridad privada.

A criterio de la Directora de Iepades, la persona encargada de Digessp, debe ser independiente y sin ningún vínculo con los empresarios de la seguridad privada para evitar beneficiarlas.

“Es importante que –el director o directora- no esté vinculado con ninguna empresa, que sea probo aunque eso es complicado, pero esperamos que no sea como la última administración, que quienes llegaron son miembros vinculados a la Gremial –de Compañías de Seguridad Privada-, que no haya injerencia o preferencia en caso de llegar a la Dirección”, argumentó.

Artículo anteriorLluvia y neblina incidieron en accidentes
Artículo siguienteJóvenes burlan seguridad de aeropuerto y utilizan pista para carrera de auto