POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El presidente Jimmy Morales informó que solicitará el apoyo del Ministerio Público (MP), a la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) y a la Contraloría General de Cuentas (CGC), para auditar la gestión de los futuros gobernadores, todavía no nombrados.  “Vamos a pedir al MP, CICIG y a la Contraloría General de Cuentas les apliquen una auditoria permanente a estos cargos”, anunció el mandatario.

Lo mismo sucedió con el Gabinete de Gobierno, pero las instancias investigadoras se limitaron decir que solo podían indicar si había o no denuncias contra los ministros, y no se les podía fiscalizar.

Morales explicó que esta idea surge en respuesta al problema de poca capacidad de recursos y de personal, que han admitido algunas instituciones para fiscalizar todos los municipios.

“El Ministerio Público ha dicho que no puede fiscalizar a 340 alcaldes, pero si es más fácil fiscalizar a 22 gobernadores”, comentó.

La cantidad de recursos que manejan los gobernadores a través de los Consejos de Departamentales de Desarrollo (Codedes), le suma importancia a la fiscalización de este cargo.  Además, quienes se desempeñan en estos puestos tienen gran influencia en la disposición de los recursos y, de la misma forma, en la selección de empresas para la contratación de obras.

Estos consejos son dirigidos por los gobernadores, y entre sus funciones figuran el dar seguimiento a la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo de los departamentos. Así lo especifica la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.

PROPUESTAS

Según Morales, aproximadamente se recibieron 300 expedientes de aspirantes a gobernaciones, que fueron evaluados e investigados. Finalmente, el Presidente anunció que hoy la Secretaría General publicaría dicha información.

Encuentre en este documento las propuestas del Ejecutivo para ocupar los cargos de gobernadores:

 

 

 

Artículo anteriorSolís invitó a Morales a llenar las aspiraciones de Guatemala
Artículo siguienteSUCESOS