POR GRECIA ORTÍZ
gortiz@lahora.com.gt
El alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar, manifestó que le sorprenden las manifestaciones registradas ayer en ese municipio por parte de pobladores descontentos por el incremento a la tarifa del agua, ya que han sostenido varias reuniones con líderes del lugar y recientemente se habían reunido.
Una manifestación que inició ayer por la mañana en el kilómetro 20 de la ruta al Pacífico, desencadenó disturbios en la colonia Santa Isabel de Villa Nueva, entre policías antimotines y manifestantes que mostraban su descontento por el aumento en el pago de tarifa de agua.
El jefe edil de Villa Nueva indicó que los manifestantes no son todos los vecinos de ese lugar sino que representan a un grupo de habitantes que reciben el servicio de agua municipal y son uno de cada siete hogares.
“De estos 125 mil usuarios hay 22 mil que no tienen contador y no se han dejado poner contador en los últimos 16 años, el costo para la municipalidad es de 132 quetzales para el agua en los hogares”, explicó Escobar. Según dijo, eso genera la necesidad de ponerles contador con una tarifa de Q2.95 por metro cúbico lo cual es equivalente a 0.59 centavos por tonel.
El alcalde indicó que no pueden continuar dando agua subsidiada, si no hay un contador para medir el consumo, porque hay usuarios que abusan del sistema de agua o tienen negocios en donde lucran con el vital líquido, “si quieren pagar menos es tan fácil con ponerse un contador”.
A decir del jefe edil, la solución para los vecinos es económica, no obstante no están de acuerdo en cancelar los Q75. Las conversaciones sobre este problema se mantienen desde hace más de tres años y ha habido mesas de diálogo y presentaciones, dijo.
El entrevistado detalló que coincidentemente estos incidentes ocurrieron justo en los días de su elección como presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), en donde se reactivó el tema. Escobar agregó que las manifestaciones pacíficas son válidas pero no está de acuerdo con las que violentan derechos constitucionales.
“Estos 22 mil usuarios que no tienen contador, y que por 16 años no se han dejado poner contador quieren mantener una tarifa de Q25 quetzales que es insostenible, genera al municipio Q40 millones de pérdida”, dijo.
Escobar afirmó que la última reunión que sostuvieron fue el pasado sábado aunque los líderes no han asistido a las mesas de diálogo por lo que no descarta acciones legales, porque han provocado el desorden público.
Tras los disturbios de ayer, al menos 24 personas fueron atendidas por socorristas, afectadas por el gas lacrimógeno.