POR KATERIN CASTILLO
lahora@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) señaló a los representantes legales de Aceros de Guatemala y a funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de participar en una red de corrupción para la defraudación tributaria. Como medios de prueba, el ente investigador reprodujo ante el juzgado B de Mayor Riesgo las grabaciones de llamadas interceptadas en las que se evidencian las gestiones que realizaron los sindicados para cometer los ilícitos.

0:00
0:00

Durante la audiencia de primera declaración contra 17 personas por el caso denominado «Impunidad y defraudación» salieron a luz conversaciones telefónicas entre los implicados que evidencian cómo se desarrolló la estrategia para desviar las investigaciones contra la empresa Aceros de Guatemala por evasión fiscal.

De acuerdo con la imputación del MP, Giovanni Marroquín Navas, operador de la estructura de corrupción interna, gestionó junto a funcionarios de la SAT la modificación de un informe de revisión sobre el cumplimiento de las responsabilidades tributarias de Aceros de Guatemala. Esto, con el fin de exculpar a la empresa en tres querellas penales en su contra.

En una de las grabaciones reproducidas por el MP, se escucha una conversación entre Alfonzo Castillo, exintendente jurídico de la SAT, y Giovanni Marroquín, supuesto operador de la organización. En ella, los interlocutores hacen alusión al trámite de la modificación de los documentos que debían para favorecer a Aceros de Guatemala.

Castillo informa a Marroquín que ya recibió el informe sobre la empresa de parte de Ariel Guerra Castillo, intendente de fiscalización, y le comenta que el documento está mal porque es contradictorio.

«Corregí un párrafo que tienen que eliminar, y quiero ver si hacen caso, porque es un párrafo que están poniendo en cada expediente que contradice todo», señala Castillo. «¿Y qué están poniendo ahí?», le pregunta Marroquín. «Que el responsable es el hierro va», le responde el otro.

De acuerdo con la Fiscalía «el hierro» es el nombre con el cual los miembros de la estructura se refieren a la empresa Aceros de Guatemala.

«Voy a hablar con El chiquito para que coloquen lo que tiene que ir técnicamente. Él hizo su mayor esfuerzo, pero no le hicieron caso, esperemos qué pasa al final, se los voy a regresar y taché el original para que lo hagan bien», comenta Castillo a Marroquín, en referencia a que los auditores de la SAT no siguieron las órdenes de El chiquito, que según el MP es el intendente de fiscalización.

ANTECEDENTES

En el 2007, la SAT presentó tres querellas en contra de la organización comercial, las cuales fueron referidas al juzgado Séptimo de Primera Instancia, el cual las conexó. En dichas denuncias se establece que Aceros de Guatemala simula la venta de chatarra, sospecha que se confirma con el proceso investigativo del MP, que revela que las empresas a la que se vendía el material eran ficticias.

De acuerdo con la Fiscalía, las investigaciones se vieron bloqueadas por la actitud negligente de la SAT, que no presentó los informes requeridos por el juez contralor.

Artículo anteriorExcomisionado militar confirma vejámenes contra viudas
Artículo siguienteMessi llega a 300 goles en goleada del Barcelona al Sporting