POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) interpuso una exhibición personal a favor de 40 mujeres y 11 niños y niñas, que anoche durmieron en la cárcel de Fraijanes I.
Hilda Morales, Procuradora Adjunta de la PDH informó que la exhibición personal es colectiva y se interpuso esta mañana luego de conocerse una denuncia.
Con la exhibición personal se pretendía conocer el estado en el que se encontraban las 51 personas que estaban ahí adentro.
Esta no es la única vez que la PDH acciona por estos hechos, pues lo hizo en diciembre pasado durante las fiestas de fin de año, ya que el Ministerio de Gobernación (Mingob) autorizó hasta tres días la pernoctación de familiares de reclusos en las prisiones.
De acuerdo con Morales, aunque existe un respaldo legal, es necesario buscar un mecanismo que evite poner en riesgo la integridad de quienes pernoctan en los centros carcelarios.
“La base legal está en la Constitución, pero no lo dice tan expresamente, los reos tienen derecho a comunicarse y compartir con sus familiares, pero creo que en vista de las situaciones anómalas y el riesgo, incluso para los reos, es muy peligroso para los niños, niñas y mujeres”, indicó la Procuradora Adjunta.
En la cárcel de Fraijanes I hay un total de 255 privados de libertad, de diferentes perfiles criminales.
NO RESPONDEN
Ayer se intentó conocer información oficial sobre este acontecimiento, pues fuentes extraoficiales indicaron que en Fraijanes I se habría reportado una retención masiva de personas, sin embargo, ni representantes del Mingob, ni del Sistema Penitenciario (SP) ofrecieron información certera de los cuestionamientos planteados.
Hoy se intentó obtener una declaración del titular de la Cartera del Interior, Francisco Rivas y del director del SP, Luis Carlos de León, pero ninguno de los dos respondió al cierre de esta nota.
A PESAR DE LOS RIESGOS
En las cárceles del país han ocurrido distintos hechos de violencia, contra visitantes o trabajadores, pues no existen protocolos de seguridad adecuados.
Las autoridades, aunque están conscientes de los riesgos que conlleva dormir en una cárcel han permitido que las visitas lo hagan.
Durante la administración de la exministra de Gobernación, Eunice Mendizábal y del exdirector del SP, Alexander Toro se conocieron varias denuncias de pernoctación de familiares de reos.
El 28 de septiembre del año pasado, La Hora publicó la nota “Más de 150 visitantes de reos habrían dormido en el Preventivo de la zona 18”. En la publicación también se hizo referencia a la violación de un niño menor de diez años que pernoctó junto a su madre en la cárcel de Puerto Barrios en 2014.
Pese a las masacres, los desmembramientos y las violaciones, las autoridades siguen permitiendo que las visitas duerman en diferentes cárceles.