POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
La Procuraduría de los Derechos Humanos se pronunció ayer respecto al hallazgo de varios medicamentos e insumos vencidos, así como equipo quirúrgico, que fueron entregados al hospital de Huehuetenango.
Zulma Calderón, jefa de Supervisión de Hospitales de la Procuraduría de los Derechos Humanos, sugirió que el Ministerio de salud o el Presidente debían dar a conocer a quienes conforman la comisión que supervisó que el donativo tuviera los requisitos de calidad mínimos, antes de ser entregados a los centros de salud y hospitales.
Al consultar con el vocero del Ministerio de Salud, Edgar Arana, se limitó a decir que los miembros de dicha comisión pertenecen al viceministerio de hospitales y son «auditores y médicos».
También explicó que el procedimiento que siguieron consistía en verificar que lo que se entregaría no estuviera «fuera de su uso», es decir, vencido.
Sin embargo, informó que no descartaron los que estaban próximos a vencer. Lo que contradice la normativa de medicamentos, que exige que no se acepten aquellos que no tengan al menos un año de vigencia.