POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), 50 mujeres fueron asesinadas en los primeros 34 días del año. La evidencia de los crímenes con saña persiste.
Los cadáveres de dos jóvenes entre los 25 y 28 años fueron localizados esta madrugada, en la 6ª. avenida y 22 calle de la colonia Villa Lobos I en la zona 12, informaron los Bomberos Municipales.
Las fallecidas tenían múltiples balazos en el rostro y según lo relatado por los vecinos a los cuerpos de socorro, ellas habrían sido obligadas a descender de un vehículo para ser asesinadas en el lugar donde fueron encontradas.
Hasta el mediodía las jóvenes no eran identificadas por la Policía Nacional Civil (PNC); únicamente se informó que la persona que se presume tenía 28 años, vestía zapatos y pantalón color negro, así como una blusa azul, mientras que la mujer de 25 vestía una chumpa y un cinturón café, un pantalón de lona azul marino y botas café.
Las fuerzas de seguridad localizaron cinco casquillos y un teléfono celular en la escena del crimen, el cual fue embalado por el Ministerio Público (MP) para los análisis respectivos.
Estas muertes se suman a las 50 registradas por el Inacif, entre el 1 de enero y el 3 de febrero de este año.
LAS CAUSAS
De acuerdo con las necropsias realizadas por el Inacif, los 50 homicidios de mujeres corresponden a diferentes causas: 38 por arma de fuego, 6 por arma blanca, 2 por estrangulación y 5 por seccionamiento corporal, decapitación o desmembramiento.
Aunque el número de muertes es menor en comparación con el año anterior, la saña con que se cometieron los crímenes persiste.
En 2015 y en el mismo periodo de tiempo, fueron asesinadas 72 mujeres: 52 por arma de fuego, 8 por arma blanca, 11 por estrangulación y 1 por desmembramiento.
ANTECEDENTE
Entre el 16 y 17 de enero pasado, fueron desmembradas cinco mujeres, una apareció en la zona 21; dos en San Pedro Ayampuc y dos en Sacoj Chiquito en la zona 6 de Mixco.
Las fallecidas eran Britney Nahomi Bautista Escobar, de 15 años; Maritza Escobar Pineda, de 40; Marilyn Adriana Gómez Solórzano, de 18, y Crista Alexandra Ortiz Castañeda, de 25. Otra de las jóvenes únicamente fue identificada por sus apellidos, Zenteno Chávez, de 16 años.
NUEVAS AUTORIDADES
El pasado 14 de enero fue juramentado como ministro de Gobernación, Francisco Rivas, quien atenderá los temas de seguridad y de prevención de la violencia.
Una de varias problemáticas a atender es la violencia homicida, que representa uno de los desafíos más complejos, según representantes de la sociedad civil.
Rivas ha reiterado que implementará una política integral de Estado, a través de la prevención del delito y recolección de información en áreas donde existe mayor incidencia criminal.