POR GRECIA ORTIZ
gortiz@lahora.com.gt
El deseo de apoyar a la niñez de Quetzaltenango fue lo que impulsó a dos personas de origen extranjero a fundar la organización sin fines de lucro “Caras Alegres”, a través de la cual, al menos mil niños y madres de familia han sido beneficiados con los programas de ayuda.
Dos turistas originarios de Holanda decidieron visitar la ciudad de Quetzaltenango, y pese a que no era la motivación de su viaje, terminaron conociendo una escuela ubicada en la Colonia Las Rosas de la zona 5, donde observaron las necesidades que niños y jóvenes tenían.
Al finalizar su viaje y regresar a su país natal, no olvidaron la necesidad de aquella pequeña escuela en Guatemala y comenzaron a trabajar para ayudar a los menores que conocieron ahí. La pareja inició colectas y actividades de recaudación de fondos, para fundar el proyecto que hoy beneficia a más de 50 familias.
Judith Bank, quien es fundadora, junto a su esposo, quien falleció hace tres años, aún apoya la organización. Ahora, visita empresas, colegios y universidades, con el fin de recaudar fondos.
Allan Ortíz, encargado de la organización en Guatemala, explicó que la organización tiene una guardería, donde asisten de 20 a 25 niños. “Regularmente son hijos de madres que no tienen quien los cuide mientras trabajan” explicó.
El entrevistado señaló que una característica común en la localidad, es que las madres son solteras y varias han migrado de otros departamentos por la cercanía que tiene la zona con la Granja Penal de Cantel. “Buscan ubicarse aquí porque tienen algún familiar detenido”, dijo.
La asociación se mantiene a través de donaciones, ya que los padres de familias solo aportan una cantidad simbólica de 20 quetzales al mes.
Además de la guardería, la asociación trabaja con niños de kínder y párvulos. “Se les brinda de todo y no tiene ningún costo. Se cuenta con tres maestros encargados de los dos grados y al inicio de año se les da todo lo necesario de la lista de útiles y materiales para que utilicen durante el año. En la tarde está otro proyecto con 40 niños de escasos recursos de comunidades cercanas a la asociación”, afirmó.
El encargado de Caras Alegres, señaló que el fin de la asociación es brindar apoyo a los padres en la educación de los menores. En ella, los menores realizan actividades que fomentan valores en ellos y reciben tutorías para reforzar el aprendizaje que reciben en la escuela.
“Ellos pueden hacer muchas cosas, es muy bueno contribuir a que ellos estén en un ambiente mejor y que vean un mejor futuro diferente al que sus papás han tenido”, aseguró.
Además de los proyectos con niños, Caras Alegres también imparte talleres a madres de familia que acuden a capacitaciones de manualidades, corte y confección, repostería, bisutería, entre otros.
Ortíz detalló que no reciben ningún tipo de ayuda del Estado, por lo que dependen de las actividades de recaudación de fondos. “Tenemos otra ayuda de Holanda, que a través de internet muestra cómo funciona la institución y a qué se dedica, con esto lo que buscamos es captar fondos en Europa. Todavía no logramos nada, pero somos positivos”, señaló.
Caras Alegres también recibe apoyo de personas o universidades en el país. “A veces traen ropa, juguetes, víveres, o lo que hacemos es repartir a familias necesitadas lo que nos traen y con la ropa de adulto armamos baratillos”, explicó.
El entrevistado refirió que en el proyecto apoyan voluntarios extranjeros, provenientes de escuelas de español que están en el lugar por una semana o hasta por dos meses.
“Regularmente son hijos de madres que no tienen quien los cuide mientras trabajan”.
“Ellos pueden hacer muchas cosas, es muy bueno contribuir a que ellos estén en un ambiente mejor y que vean un mejor futuro diferente al que sus papás han tenido”.
ALLAN ORTÍZ
NECESITAN RECURSOS
En Caras Alegres existen diferentes necesidades, sobre todo de útiles escolares, alimentos no perecederos, ropa y zapatos. También requieren personas que les apoyen haciendo voluntariado. Si desea sumarse a este proyecto puede llamar al 79268628 para comunicarse con Allan Ortíz, o dirigirse a la diagonal 15, 18-84 B de la zona 5 de Quetzaltenango, en donde se ubica la asociación.