POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El vicepresidente Jafeth Cabrera se presentó hoy a la Contraloría General de Cuentas (CGC) para presentar la información de su patrimonio personal, que asciende a Q8 millones exactos.

Cabrera indicó en una rueda de prensa que la declaración de patrimonio incluye bienes comunales con su esposa, entre los que se cuentan casas y bienes de biblioteca, que constituyen su mayor patrimonio, así como algunos vehículos.

El funcionario expuso generalidades de sus recursos y dijo que no podía dar el desglose de los mismos. También aseguró que no contaba con bienes en el extranjero.

El vicemandatario no quiso dar mayores detalles de sus propiedades y al ser cuestionado sobre esto, aseguró que la información que debía conocer la ciudadanía correspondía solamente al monto de sus bienes al iniciar su gestión y posteriormente al salir.

“Ustedes lo pueden ver de manera general, que es el término que nosotros consideramos que deben de saber y la población debe saber con cuanto estamos ingresando y con cuanto vamos a salir del puesto que estamos ocupando”, señaló.

Asimismo, indicó que no es la primera vez que ocupa un puesto público y que desde que inició su carrera profesional ha hecho su declaración de inicio y de cierre, como le obliga la ley.

DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE

El lunes recién pasado, el presidente Jimmy Morales presentó su declaración que asciende a Q8 millones 464 mil 490. En esa ocasión el Presidente no brindó mayores declaraciones a los medios y se limitó a dar el estimado de su patrimonio personal, así como del valor de sus bienes por empresas.

Según la declaración presentada por el presidente, su estado patrimonial y personal es de Q4 millones 624 mil mientras que Q3 millones 840 mil pertenecen a sus empresas. Morales indicó que se contrató una firma internacional para hacer una estimación de sus activos empresariales.

MIEMBROS DE GABINETE

En cuanto a los miembros que conforman el Gabinete, aún se desconoce si harán pública esta información. Aunque los funcionarios están obligados a presentar dicha declaración a la CGC, no es requisito de ley que no hagan de manera pública.

No obstante, el presidente Morales aseguró  en los discursos pronunciados durante su campaña que la transparencia sería uno de los pilares en su gestión y en su equipo de trabajo.

El Vicepresidente expresó que esperaría que el resto de funcionarios a cargo de los ministerios imitaran la acción de Morales, así como del vicemandatario.

Artículo anteriorEstado aún no recupera recursos del “agua mágica” para Amatitlán
Artículo siguienteSUCESOS