Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

El Congreso publicó el acuerdo de convocatoria sobre el proceso de designación de magistrados titulares y suplentes a la Corte de Constitucionalidad (CC), al cual aplicará los principios de la Ley de Comisiones de Postulación.

El acuerdo 6-2016 publicado en el diario oficial establece que se integrará una comisión multipartidaria, compuesta por los jefes de los bloques legislativos constituidos en el Congreso, para la recepción y evaluación del currículum vitae, para la elección de magistrados titulares y suplentes de la Corte.

También faculta a la comisión integrada para que realice las publicaciones necesarias con la lista de requisitos. Según se detalló, la designación de los togados deberá realizarse mediante convocatoria expresa y la misma deberá efectuarse en un plazo no menor de 30 días.

Por su parte, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) convocó a los interesados en participar en el proceso de selección de profesionales para magistrados.

La CSJ instaló esta mañana una mesa de recepción de expedientes para que los candidatos e interesados en ser designados magistrados titulares y suplentes a la Corte lleven su documentación.

Mientras la mesa de la CSJ recibe documentos, el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos, se prepara para definir el mecanismo a utilizar para la evaluación de los representantes ante la CC, según el twitter de Guatemala Visible.

Los requisitos indispensables son: ser guatemalteco de origen, abogado colegiado activo, profesional de reconocida honorabilidad y tener por lo menos 15 años de graduación profesional.

Artículo anteriorUsac prepara 12 iniciativas de ley fundamentales para el Estado
Artículo siguienteLider, UNE, G. Rivera y A. Rabbé con más contrataciones en 2015