Por Redacción La Hora 

lahora@lahora.com.gt 

El portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos señaló que la decisión de la jueza Claudette Domínguez, de ligar a proceso a 11 militares retirados por desaparición forzada, es un paso importante para esclarecer la verdad y garantizar la justicia en el país, por los crímenes cometidos durante el conflicto armado interno.

«Saludamos la noticia sobre 11 militares retirados ligados a proceso en Guatemala por desaparición forzada y crímenes contra la humanidad cometidos en los años 80, durante el conflicto armado interno», señaló el portavoz, en una declaración oficial.

Es la primera vez que en investigaciones sobre crímenes del pasado se identifica una completa cadena de mando involucrada en desapariciones forzadas y crímenes de lesa humanidad, desde presuntos autores materiales hasta los presuntos autores intelectuales, señaló Zeid en el documento.

El pasado lunes, la jueza Domínguez ligó a proceso a once militares por el caso Creompaz, una antigua base militar que ahora es el Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de Paz (CREOMPAZ). En este antiguo destacamento se encontraron más de 500 osamentas de personas que habían sido vendadas, amordazadas y atadas.

Entre los ligados a proceso figura el jefe retirado del Estado Mayor, Benedicto Lucas García, hermano del expresidente Fernando Lucas García.

Otros tres militares retirados fueron puestos bajo arresto domiciliario en espera de nuevos elementos de investigación por parte del Ministerio Público (MP):

Artículo anteriorEntregan bienes de “Chico Dólar” a la SENABED
Artículo siguienteJuicio de Messi programado para antesala de Copa Centenario