POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Un total de Q15 millones 785 mil 689 fueron adjudicados a la empresa Ingeniería y Servicios Viales, Insevi, propiedad de la ministra de Comunicaciones Sherry Ordóñez entre 2006 y 2014, según el portal Guatecompras, sin embargo, la funcionaria difiere con la información.
Según el portal de contrataciones, Ordóñez fue contratista con la empresa Insevi.
De acuerdo con la información oficial, la Ministra fue contratada en ocho ocasiones para brindar servicios de construcción, varios fueron con el Ministerio de Comunicaciones, cartera que actualmente dirige.
El monto total de las contrataciones registradas en el portal, asciende a Q15 millones 785 mil 689.
Por otro lado, el último contrato de la funcionaria se realizó en marzo de 2014. En el portal se detalla el servicio de Proyecto de Supervisión de la Red Vial Nacional para el Fideicomiso del Fondo Vial. Por este servicio, la empresa a nombre de Ordóñez recibió un monto de Q591 mil 705.
DIFIERE
Por su parte, Ordóñez respondió a medios de comunicación que existía un error en el registro: “Dentro de mi NIT hay información que no corresponde ni a mí, ni a mi empresa”, aseguró.
Además, justificó que su empresa Ingeniería y Servicios Viales, Insevi, no laboró desde el 2007 al 2011. No obstante, Guatecompras muestra varios contratos realizados dentro de estas fechas.
“Puede ser por un error, quisiera pensar eso”, dijo la Ministra, y aseguró que pediría la asesoría legal pertinente para enfrentar estos señalamientos.
EVASIVO
Durante una conferencia de prensa, el presidente Jimmy Morales se mostró evasivo, ante los cuestionamientos relacionados a la polémica generada en torno a la recién nombrada Ministra de Comunicaciones.
El Mandatario se limitó a decir que antes de seleccionar a la funcionaria “todo esto fue investigado por distintas instancias”. Asimismo, aseguró que “si ella no aparece, simple y sencillamente, se cumplirá la ley, no se le dará posesión a nadie”. Sin embargo, mantuvo la postura de que “se hizo una investigación”.
Al ser cuestionado respecto a si la titular de Comunicaciones sería removida o no de su cargo, Morales se limitó a responder de manera breve: “la ley, esa es la medida, no hay más declaraciones al respecto”.
PROMESA DE CERO CORRUPCIÓN
Esta situación pone en entredicho el mensaje difundido por Jimmy Morales, de empezar una gestión sin rasgo de corrupción.
Dentro de su discurso al tomar posesión de su cargo como Presidente de la República, Morales destacó la promesa contra la corrupción, como medida de Gobierno.
Morales juró fidelidad a la Constitución y prometió que no dará “ni un paso atrás” contra la corrupción que metió al país en una crisis institucional sin precedentes en 2015.