El Ministerio Público (MP) anunció la captura de Antonio Coro, ex alcalde de Santa Catarina Pinula, por su supuesta responsabilidad en la tragedia de El Cambray II.
POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
De acuerdo con el MP, en seguimiento a las investigaciones que se realizan para dilucidar responsabilidades por la tragedia El Cambray II, la Fiscalía de Delitos Administrativos y las fuerzas de seguridad capturaron a José Antonio Coro, quien dejó hoy la alcaldía de Santa Catarina Pinula.
La Fiscalía sindica a Coro por el delito de homicidio culposo, por su presunta negligencia para prevenir el desastre ocurrido el pasado 1 de octubre en la comunidad El Cambray II, donde fallecieron centenares de personas.
Coro, quien fue trasladado a la Torre de Tribunales, rechazó las acusaciones en su contra y aseguró que no tiene responsabilidad en la tragedia.
“Fuimos nosotros los que alertamos a Conred en su momento. En el expediente está todo. Yo dejé de ser alcalde en enero, y el desastre natural, lamentablemente se dio en octubre. Yo no entiendo la razón por la cual se me está acusando”, dijo el exalcalde a periodistas.
Asimismo, solicita antejuicio en contra del actual alcalde, Víctor Gonzalo Alvarizaes Monterroso, señalado por el mismo delito. La Hora intentó contactarle a su teléfono celular, pero no fue posible localizarlo.
LA ACUSACIÓN DEL MP
En conferencia de prensa, la secretaria general del MP, Mayra Veliz, y la fiscal Heidy de Leon, dieron a conocer que el exalcalde Coro tenía conocimiento de los riesgos que había en El Cambray II. En mayo de 2001, cuando fungía como jefe edil, se publicó el acuerdo gubernativo 179-2001, donde se hacía referencia a los altos índices de riesgo que existían en las cuencas de los ríos Villalobos y Michatoya.
Durante el período 2001 a 2015, Coro conocía los informes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y del acuerdo gubernativo, pero ni él ni el alcalde Alvirazaes tomaron las acciones necesarias para movilizar a las personas que estaban en peligro.
Según el MP, cuentan con más de 100 testimonios de los familiares de las víctimas como soporte de la investigación. Según se explicó, no se ha contemplado ampliar la investigación hasta el Concejo Municipal.
La pena que enfrenta Coro por homicidio culposo es de 3 a 8 años de prisión, según el Código Penal guatemalteco.