POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

En su primera declaración como presidente del Congreso, Mario Taracena, se comprometió a revelar los nombres y salarios de los trabajadores de ese organismo en busca de transparentar la gestión del Legislativo. El congresista no descartó congelar algunas plazas de empleados públicos e incluso, hacer destituciones.

El hermetismo y opacidad que se manejó en las pasadas legislaturas que se agudizó en la gestión de Luis Rabbé, finalizó, aseguró Mario Taracena, que ayer, junto a ocho diputados más fueron electos con el voto de 119 legisladores para integrar la Junta Directiva multipartidaria para el 2016.

El primer aspecto que hará Taracena como presidente del Congreso será revisar la planilla de empleados públicos, informó hoy en rueda de prensa, ya que según sus cálculos esta oscila entre los 3 mil 500 asalariados, que han sido contratados por los diputados en años anteriores.

Estos datos serán de acceso público para los medios de comunicación y ciudadanía, afirmó el congresista que entre sus planes como titular del Legislativo también tiene previsto hacer una negociación del pacto colectivo con el Sindicato de Trabajadores de ese ente, el cual se firmó en 2006 durante la gestión de Jorge Méndez Herbruger.

Por este último, Taracena dijo: “El sindicato debe entender el clamor popular y lo que está pasando en la calle. Tienen que entender que ha sido un exceso y aunque hay derechos adquiridos de los trabajadores, no se trata de asaltar el presupuesto. Vamos a hacer un arreglo, un trato, sin ser enemigos porque hay exceso de personal y de sueldos. Hay que hacerlo por las buenas y no peleando”.

Esto mismo hará con los diputados, ya que según el aludido hay congresistas que tienen asignados hasta “80 asesores”, algo que no considera justo. Esta acción se ha dado porque los parlamentarios han “arrinconado al Presidente porque cada vez que se quieren votos se entregan plazas, y eso no sucederá más”, afirmó.

Por este caso, Taracena no descartó la idea de congelar algunas plazas que tengan a su disposición los congresistas que no coincidan conforme a la Ley, o incluso hacer destituciones.

IMPULSARÁ REFORMAS

En la rueda de prensa Taracena agregó que buscará los votos necesarios para avalar las reformas a la Ley Orgánica del Congreso y la Electoral de Partidos Políticos, ya que ambas están en la agenda ciudadana y de la comunidad internacional. Después seguirá con la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP) y de la Carrera Judicial.

Artículo anteriorNueva legislatura inicia con 50 diputados tránsfugas
Artículo siguienteRostros ya conocidos, presentes en el nuevo Gabinete