Por Saira Ramos

sramos@lahora.com.gt

Las pugnas por la definición de la Junta Directiva del Organismo Legislativo provocaron que la sesión solemne convocada para hoy, en la que tomaron posesión los diputados de la octava legislatura, se retrasara por casi dos horas. En la misma fue electo como presidente del Congreso, Mario Taracena, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

La molestia era evidente entre diplomáticos e invitados especiales, que acudieron a las 9 horas al Congreso para presenciar la sesión solemne de cambio de mando, pero que inició hasta las 11 horas, ya que los legisladores discutían en privado sobre la definición de la nueva Junta Directiva.

_Nac2_2bLa Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) acordó ayer junto al Movimiento Reformador (MR), TODOS, CREO-Unionista, Visión con Valores (ViVa) y la Unión del Cambio Nacional (UCN), la integración de una directiva multipartidaria creada con base de consensos, pero hoy trascendió que otros grupos también estaban interesados en ocupar cargos directivos.

Mario Taracena, diputado de la UNE, denunció que el exdiputado Carlos Herrera hizo hasta lo imposible para lograr que Luis Rabbé siguiera al frente del Legislativo en el 2016.

Esas acciones, según un tuit de la congresista Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala (EG), provocaron retrasos en la primera sesión de la nueva legislatura.

A las 11 horas se realizó la plenaria en la que se cerró el ciclo de la legislatura y posteriormente ingresaron los nuevos diputados para tomar posesión.

Pasadas la 1 de la tarde y tras la juramentación de los diputados se procedió a la elección de la Junta Directiva. El diputado Orlando Blanco, de la UNE, presentó una planilla que fue la única en ser sometida a votación. Con 120 votos se aprobó que Taracena presidiera el Congreso en 2016.

JUNTA DIRECTIVA

La Junta Directiva 2016-2017 quedó integrada de la siguiente manera: Presidente: Mario Taracena
Primer vicepresidente: Oswaldo Iván Arévalo
Segundo vicepresidente: Felipe Alejos Lorenzana
Tercer vicepresidente: Rudy Roberto Castañeda
Primer secretario: Carlos Barrera Taracena
Segundo secretario: Luis Alberto Contreras
Tercer secretario: Roberto Kestler Veslàquez
Cuarto secretario: Oscar Chinchilla Guzmàn
Quinto secretario: Anibal Rojas Espina

Según el abanderado de la UNE, se promoverán los cambios que solicite la ciudadanía, además que se avalarán las reformas a la Ley de Servicio Civil, Electoral y de Partidos Políticos y las Orgánicas al Ministerio Público (MP), Organismo Judicial (OJ) y Legislativo, en busca de la modernización y la transparencia.

Por otro lado, el oficialista Frente de Convergencia Nacional (FCN) abandonó la negociación con la UNE por no compartir la misma “ideología”. El oficialismo junto al PP, Movimiento Pro y Libertad Democrática Renovada (Lider) apoyaron la reelección de Luis Rabbé.

ASUMEN COMO DIPUTADOS

En la sesión solemne participaron miembros de la diplomacia, diputados no reelectos y familiares de los nuevos congresistas, que prestaron juramento ante el pleno del Congreso para el período 2016-2019.

Para que la juramentación de congresistas se concretara antes, muchos de ellos accionaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Constitucionalidad (CC), tras recibir el veto del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que determinó que 16 candidatos no cumplían con méritos de idoneidad, capacidad y honorabilidad.

Sin embargo, los argumentos del TSE basados en el artículo 113 de la Carta Magna no impidieron que la CC amparara provisionalmente a los diputados de Lider, Armando Escribá, señalado de ser contratista del Estado y Delia Bac quien tiene una solicitud de antejuicio por abuso de autoridad.

En la sesión, el diputado Carlos López informó al pleno que Édgar Zamora, electo congresista por ViVa, no podría asumir su cargo porque la Contraloría General de Cuentas (CGC) no le extendió su finiquito. El aludido en 2011 participó como candidato a alcalde por el municipio de Villa Nueva con un comité cívico electoral.

NUEVOS BLOQUES

La octava legislatura trajo consigo la integración de dos nuevos bloques legislativos que se suman a los 15 ya integrados.

El primero está conformado por disidentes del PP que pasan a formar el MR que en las elecciones del 2019 probablemente encabezará Alejandro Sinibaldi, exministro de Comunicaciones durante el Gobierno de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti. Esta agrupación está a cargo de Boris Castillo y Dolores Beltrán.

Mientras que Alianza Ciudadana se integró con disidentes de Lider y el diputado Luis Azmitia que en las pasadas elecciones logró una curul con el partido ViVa. Este bloque está encabezado por los parlamentarios del PP, Francisco Tambriz y Tambriz y Sofía Hernández.

Por otro lado, la Dirección Legislativa informó que la jefatura y subjefatura de Fuerza estará a cargo de Raúl Romero Segura y Claude Harmelin de León, de Winaq; Amílcar Pop Ac, Sandra Morán y Leocadio Juracán de Convergencia, y del Partido de Avanzada Nacional (PAN), Fernando Linares y Eduardo Zachrisson.


_Nac2_2cPIERDEN INMUNIDAD

Con la juramentación de los nuevos diputados de la octava legislatura, doce diputados que han sido altamente cuestionados perdieron, hoy, su inmunidad, ellos son:

Daniela Beltranena – PP
Emilenneee Mazariegos – PP*
Gudy Rivera – PP*
Jimmy Ren – PP*
Luis Chávez López – Lider*
Mirza Arreaga – Lider*
Manuel Barquín Durán – Lider*
Mario Yanes – Lider*
Mario Rivera – Lider*
Baudilio Hichos – Lider*
Jaime Martínez Lohayza – Lider*
Julio Marine Maldonado – Lider

*Tienen una solicitud de antejuicio, la mayoría de ellos solicitada por el MP y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)

Artículo anteriorIglesia, PDH y Usac: Reformas del Estado son una tarea pendiente
Artículo siguienteSe esperan manifestaciones para hoy