POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
Derivado de las recientes reuniones entre autoridades de la Universidad de San Carlos (Usac) y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), para evitar que se sigan dando los «bautizos» a los estudiantes de primer ingreso en el campus universitario, se llegó al acuerdo de implementar varias acciones, las cuales van de cambiar dichas actividades por otras artísticas y deportivas, así como la entrada en vigencia de una resolución prohibitiva.
Así lo refirió Abner Paredes, defensor de la juventud de la PDH, quien manifestó que de acuerdo con información proporcionada por el rector Carlos Alvarado Cerezo, los “bautizos” están vedados desde el 2011, particularmente aquellos que presentan conductas o prácticas violatorias a los derechos humanos o denigrantes hacia los estudiantes.
En tal sentido, Paredes señaló que se sugirió cambiar estas prácticas por actividades artísticas, culturales y deportivas, las cuales no atentan con la dignidad de los estudiantes.
De esa cuenta, el defensor manifestó que el rector se comprometió a reiterar la prohibición, de la mano del Consejo Superior Universitario (CSU), para informar a las escuelas y facultades que conforman esa institución educativa, además de indicar que se mantendrán vigilantes ante tal situación.
Asimismo, destacó que por parte de la PDH han realizado algunas rondas de visitas a las distintas asociaciones estudiantiles de esa casa de estudios, para reiterar que existe una prohibición y a la vez, proponer que sean cambiadas estas actividades.
Por su parte, la Usac detalló que presentará la otra semana una resolución avalada por el CSU, que contiene tanto prohibiciones como sanciones, que como primer punto menciona que está prohibido “bautizos o cualquier acto que atente con los derechos humanos y seguridad de las personas”, así como cobrar a los estudiantes el ingreso a los edificios de las diferentes unidades académicas.
Igualmente, tomar, cerrar y cobrar el ingreso a parqueos de las instalaciones de la Usac.
Las sanciones están contempladas en las Leyes y Reglamentos Universitarios y el Derecho Común.
El año pasado, estos rituales de iniciación, cobraron relevancia por el traslado de cinco estudiantes de Farmacia, Psicología y Ciencias Políticas, quienes fueron afectados por intoxicación de alcohol, quienes fueron trasladados al Hospital Roosevelt, donde recibieron asistencia médica.
En esa ocasión, Carlos Soto, director del referido nosocomio, relató que los jóvenes llegaron en muy malas condiciones y con dificultad para respirar.