POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Esta mañana, representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), recorrieron centros educativos públicos ubicados en los alrededores de la zona 1 capitalina, con la finalidad de verificar la política de gratuidad ofrecida por el Ministerio de Educación (Mineduc), entre otros.

Entre los hallazgos obtenidos, Abner Paredes, defensor de la juventud de la PDH, destacó que a la fecha el Mineduc no ha realizado el envío del fondo que cubre este objetivo,  por lo que los padres de familia han debido organizarse y han establecido algún tipo de cuota con el propósito de cubrir algunos servicios, tal como la contratación de personal para cubrir las áreas de educación musical y limpieza.

Asimismo, señaló que no se ha recibido lo que corresponde para abarcar la inversión de la refacción escolar, lo que provoca que esto se sume a los desembolsos que deben cubrir los padres de familia.

Otro punto que fue verificado, fue el mobiliario, en donde en algunos casos se evidenció que las sillas tienen más de 25 años y al encontrarse en tan mal estado, no reúnen las condiciones necesarias para los estudiantes.

Artículo anteriorPrecio de maíz aumentó a Q150
Artículo siguienteCuestionan efectividad de los finiquitos en la transparencia