POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

El Gobierno del Frente de Convergencia Nacional (FCN), encabezado por el presidente electo Jimmy Morales, recibirá el próximo jueves un endeudamiento que asciende a Q1 mil 600 millones por compromisos adquiridos y no devengados en los ministerios de Gobernación, Salud Pública, Agricultura y Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

_nac3_1bInformes oficiales revelados hoy en una citación legislativa que la cartera de Gobernación es la que tiene más recursos comprometidos, ya que según la viceministra Gladys Delgado, el endeudamiento que registra esa entidad desde 2012 a la fecha, asciende a Q528 millones 221 mil 404, reportando mayor porcentaje en la Policía Nacional Civil (PNC) y en el Sistema Penitenciario (SP).

El ministerio que le sigue es Salud Pública con Q519 millones 223 mil 236.47, en sus 83 unidades ejecutoras, de acuerdo con el asesor de esa cartera, Rolando Yoc, quien detalló que el adeudo incluye los salarios no pagados a un mil 200 médicos de turno y 10 mil trabajadores temporales.

En la reunión convocada por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) también se dio a conocer que Comunicaciones es la tercera cartera que heredará más deuda al Gobierno del FCN por compromisos adquiridos, ya que su déficit es de Q312 millones 967 mil 090.76. De estos más de Q92 millones se arrastran desde 2014.

El Ministerio de Agricultura, por su parte, deja un endeudamiento por más de Q270 millones. La deuda más alta en dicha cartera se registra en la compra de fertilizantes y servicios de vigilancia con Q212 millones 929 mil 768.72 y otros servicios como honorarios, viáticos, prestaciones y Plan Trifinio por Q26 millones 218 mil 822.11.

DEUDA NO REGISTRADA

En la citación encabezada por el diputado Carlos Barreda y Orlando Blanco se dio a conocer que el Ministerio de Gobernación reporta una deuda por Q117 millones 078 mil 514, la cual no tiene registro en el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin) y pese a ello, será trasladada al Gobierno de Jimmy Morales.

Sin embargo, esa cartera no es la única según explicó en la citación el viceministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez, ya que el Ministerio al que representa contabiliza cerca de Q550 millones no registrados en Sicoin, los cuales no serán verificados por la Contraloría General de Cuentas (CGC), porque estos no aparecen en los diferentes sistemas gubernamentales.

Entre tanto, en la reunión las autoridades de las cuatro carteras, informaron que el detalle de la deuda no ha sido trasladada a las autoridades de FCN, ya que han tenido poca y nula comunicación previo a asumir sus puestos de trabajo para un período de cuatro años, que iniciará a partir del próximo jueves.

Artículo anteriorCC concede audiencias
Artículo siguienteCaso Molina Theissen: MP imputa delitos a militares