Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Una tarde de domingo para compartir con sus seres queridos tras una semana laboral es lo que un padre espera. Para Salvador Valdez no es diferente, pero este héroe cotidiano también disfruta compartir sus días libres ayudando a personas de escasos recursos, una vocación que aprendió de sus padres y que heredará a sus hijos con el ejemplo.

_Foto 2Valdez relató en una entrevista para La Hora Departamental que el proyecto de ayuda que promueve con otras personas inició el pasado 30 de mayo, con la entrega de víveres a personas de escasos recursos.

Desde entonces se ha dedicado a buscar donaciones entre amigos, conocidos y familiares, para seguir ayudando a más personas.

«La primera en apoyarme en todas las actividades es Dina de la Rosa, ella es mi pilar para seguir ayudando», afirmó.

Según relató, en esa primera ocasión se obsequiaron víveres y otros artículos de primera necesidad a personas de escasos recursos, provenientes en su mayoría de la zona 12. «Ahora se ha apoyado con canastas básicas para quienes lo necesitan», comentó.

«Tengo un amigo que tiene varios años de hacer esta actividad, que regala piñatas el 1 de enero, y yo me enfoque en él, le pedí ayuda cuando hice lo mismo y me apoyó. Lo único es que yo siempre maneje toda la parte económica y todo lo que mandaban», afirmó.

Para este año Valdez tiene planificado brindar apoyo a unas cinco familias con la entrega de cinco canastas básicas cada mes. La ayuda podría ser más dependiendo de la colaboración que reciba de otras personas, asegura. «Hay casos en donde familiares los han dejado abandonados o no consiguen trabajo», relata.

Así mismo, el entrevistado espera que para mediados de este año pueda conseguir colaboraciones para premiar a un grupo de niños de escasos recursos con alguna actividad que los motive a seguir con sus estudios.

El entrevistado es también conocido como «Huesiño», sobrenombre que obtuvo cuando comenzó a jugar futbol desde muy joven. «Estoy en un equipo de futbol, quiero dar un buen ejemplo», dijo.

Para compartir su pasión con otros, uno de sus últimos proyectos es conseguir donaciones de zapatos deportivos para menores de escasos recursos, para que puedan jugar en canchas sintéticas, en donde no permiten su ingreso si no tienen estos implementos. A futuro espera lograr llevar ayuda hasta departamentos del interior del país, dijo.

Aunque su familia siempre lo apoya, comentó que también ha recibido comentarios adversos que buscan que deje de ayudar a otros.

«En ningún momento eso me desanima, yo siempre he dicho que tengo que seguir contra viento y marea, tengo que lograr hacerlo, todo eso me motiva a seguir adelante», aseveró.

Los obstáculos no desaniman a Valdez, que no solo debe atender este tipo de actividades, sino también debe sostener su hogar, conformado por su esposa e hijos, y para eso posee un pequeño negocio que requiere de mucha atención para sus clientes.

Sin embargo, dicha situación no es un impedimento para que continúe ayudando. «A veces dejo de lado mi trabajo y hasta la familia por hacer esto, pero ellos siempre me han apoyado», aseguró.

Además de la ayuda y comprensión de su familia, Valdez, recibe el apoyo de las personas que confían en él para manejar los recursos que donan a la causa.

Para Valdez, las raíces de su solidaridad son las enseñanzas de sus padres. «En ocasiones no tenemos para comer, pero cuando hay una persona que lo necesita más que nosotros, lo poco que tenemos lo compartimos con ella, dividimos nuestras riquezas, sabemos que más adelante Dios nos puede proveer, eso me enseñaron a mí», dijo.

Valdez indicó que un aproximado de mil personas ha sido beneficiado con las donaciones que consigue. Hace algunos días inició una maratón de juguetes para niños de diferentes zonas de la ciudad con el apoyo de voluntarios. «Ahora vamos a ir al relleno sanitario en Amatitlán, ahí seguiremos con la ayuda para los niños», explicó.

El entrevistado refirió que siempre está en la búsqueda de cambiar la mentalidad de niños para que sigan adelante, demostrando que con poco se puede cambiar la realidad de una persona.

A su criterio es necesario que los guatemaltecos cambien de mentalidad, pues existe mucho egoísmo en la sociedad. Valdez considera que estas actitudes son causadas en parte por la desconfianza generada por la corrupción en el país. «Desconfiamos al ver tanto en el Gobierno, con el mal ejemplo que nos han dado ellos, pero no todos somos así», indicó.


ESPERAN SU APORTE

Para Valdez el apoyo de las personas es fundamental, y en ese sentido realizó la invitación para quienes deseen unirse al proyecto de ayuda a su red social en Facebook en donde se le encuentra con el nombre de Huesiño SC Valdez.

«En ningún momento eso me desanima, yo siempre he dicho que tengo que seguir contra viento y marea, tengo que lograr hacerlo, todo eso me motiva a seguir adelante».

«En ocasiones no tenemos para comer, pero cuando hay una persona que lo necesita más que nosotros, lo poco que tenemos lo compartimos con ella, dividimos nuestras riquezas, sabemos que más adelante Dios nos puede proveer, eso me enseñaron a mí».

Artículo anteriorEdgar Lemus, el dibujante zacapaneco
Artículo siguienteRodríguez: “Los salarios son tan bajos que prácticamente todo se gasta”