POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

El Movimiento Pro Justicia llegó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para entregar al presidente de ese organismo, Ranulfo Rafael Rojas, una hoja procedimental que incluye los lineamientos que deberían seguir los magistrados previamente a delegar a los togados que representarán la Corte de Constitucionalidad (CC).

El documento fue presentado por la directora de Pro Justicia, Carmen Aída Ibarra, el cual busca designar a magistrados de la CC que sean independientes, honorables, idóneos y capaces de ejercer su cargo por un periodo de cinco años.

El primer argumento que presenta la organización social, es que la CSJ trabaje con y transparencia en todas las etapas del proceso, además que no permitan los espacios para el tráfico de influencias y decisiones arbitrarias y discrecionales.

Ni que los magistrados se acepten las reelecciones de magistrados que actualmente fungen como profesionales en la CC, esto porque el clamor ciudadano exige un “no más de los mismo”, según los detalles de Ibarra.

En la hoja procedimental, Pro Justicia, también pide un estricto control a cualquiera de las presiones externas e internas que se pueda dar durante el proceso, además que se apliquen normas de imparcialidad como la de Comisiones de Postulación.

Y, que sin falta, los magistrados de la CSJ apliquen los criterios establecidos en el artículo 113, que se refieren a los méritos de capacidad, idoneidad y honradez, que deben sostener el nombramiento de cualquier aspirante a un cargo público.

El presidente de la Corte, Rafael Rojas recibió la documentación de la organización social previo a efectuarse la elección del magistrado titular y suplente de la CSJ ante la Corte Constitucional que deberán tomar posición de sus cargos el 14 de abril.

DEBATE PROFESIONAL
En el inicio de la elección de magistrados de la CC, la Asociación Guatemalteca de Operadores de Justicia (AGOJ), lanzó una invitación en redes sociales para los interesados en participar en el debate profesional de candidatos a ocupar la magistratura a la CC, que se llevará a cabo el miércoles 20 de enero en zona 1.

Según la publicación en la actividad participará el juez y candidato a magistrado constitucional, Marco Villeda Sandoval, el exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos, Bonerje Mejía, Héctor Pérez Aguilera, actual togado de la CC, y el expresidente del Tribunal Electoral del Deporte Federado (Tedefe), Óscar Cruz.

Artículo anteriorInstancia de Jefes de Bloque elige curules
Artículo siguienteRealizarán reunión de transición