In this Dec. 15, 2015, photo, Marleny Gonzalez, left, looks at her 4-year-old daughter, Jenifer at a shelter in Reynosa, Mexico, where they are living after trying to cross in to the United States. Gonzalez said her daughter suffered two broken legs when a truck they were traveling in overturned on the journey from Guatemala. “Almost all my family is in the United States,” Gonzalez said, including her daughter’s father. “I felt alone," she said. Given her daughter’s precarious state, she wasn’t sure whether she would make the rest of the trip. (AP Photo/Seth Robbins)

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los migrantes indocumentados en Estados Unidos y sus familias, ante las recientes acciones que realizan agentes de inmigración estadounidenses, con el objetivo de deportar a personas centroamericanas hacia sus países de origen.

POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

A continuación, las recomendaciones del Minex que deberían tomar en cuenta los guatemaltecos indocumentados en Estados Unidos

1. Las autoridades de inmigración buscan asegurar y deportar únicamente a unidades familiares, niños y adolescentes que hayan ingresado de manera irregular durante los años 2014 y 2015 a los Estados Unidos de América y ya cuentan con una orden final de deportación.

2. Si un agente de inmigración le pide que lo acompañe, guarde la calma. Si tiene DOCUMENTOS MIGRATORIOS muéstrelos; si no los tiene, solicite inmediatamente que se notifique de su detención A SU ABOGADO Y al Consulado de Guatemala más cercano y de ser posible, pida hablar con ellos.

3. No se deje engañar. No le abra la puerta a extraños que indiquen estar buscando a otra persona. Los agentes de inmigración deben mostrarle una orden firmada por un juez para poder ingresar a su casa. Si no la tienen, usted no tiene la obligación de abrir la puerta.

4. Usted tiene derechos que deben ser respetados. Si bien este es un procedimiento administrativo que realiza el gobierno de los Estados Unidos, los agentes de inmigración tienen la obligación de respetar sus derechos fundamentales, así como brindarle un trato digno a usted y a sus familiares, especialmente cuando se trata de niños.

5. Por su seguridad, tenga siempre consigo los números telefónicos de familiares cercanos, de su abogado (si lo tuviera) y del Consulado de Guatemala más cercano. Es importante que estas personas tengan conocimiento de su detención para que puedan darle seguimiento a su caso y velar por que siempre sean respetados sus derechos.

El Gobierno de Guatemala, a través del Minex y su Red Consular en los Estados Unidos de América, da un seguimiento cercano a esta difícil situación por la que atraviesan varias familias guatemaltecas.

El Consulado General de Guatemala en Atlanta informó a la comunidad guatemalteca en los Estados Unidos de América, que ayer se reportó la detención de dos unidades familiares guatemaltecas, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), quienes según información proporcionada por la familia, ingresaron a la vivienda con engaños, preguntando por personas que no viven en dichas residencias, las cuales se encuentran ubicadas en las ciudades de Stone Mountain y Marietta, en el estado de Georgia.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores por medio del Consulado General de Guatemala en Atlanta, se encuentra dando el seguimiento correspondiente a este lamentable caso; así como lo hará con los futuros casos que puedan presentarse a través de su Red Consular. Asimismo, hace un llamado a la comunidad guatemalteca en los Estados Unidos de América a mantener la calma, a estar atentos y tomar precauciones; por lo que recomienda, ante cualquier situación, ponerse en contacto con el Consulado de Guatemala más cercano”, señala el Minex en un comunicado.

Artículo anteriorNasrallah: ejecución de clérigo chií fue crimen
Artículo siguienteReportan erupción efusiva del Volcán de Fuego