Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt
Una menor de edad falleció en el Hospital de Accidentes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), como consecuencia de las heridas sufridas durante el incendio ocurrido ayer en una fábrica de pirotecnia en Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez.
De esa forma suman cuatro las víctimas de ese suceso, que aún es investigado por las autoridades.
De acuerdo al reporte de ese nosocomio, Rosalía Concua de 16 años, que ingresó la mañana de ayer a la Unidad de Emergencia no logró sobrevivir pues la gravedad de las quemaduras recibidas en el 100 por ciento de la superficie corporal le causó un paro respiratorio y multiorganico.
En ese sentido opinó Luis Ayfan director del Instituto de Protección Social de la Niñez, se está consciente que el trabajo infantil se debe abolir, sin embargo reconoció que debido a las precariedades que enfrentan las familias ese objetivo es imposible.
Ayfan añadió que, son también responsables las instituciones de trabajo en verificar constantemente este tipo de lugares, pues hay menores que son explotados y lo hacen sin ningún tipo de seguridad.
“Las autoridades que están saliendo ya no quieren saber nada de nada, eso pasa tanto a nivel municipal como a nivel nacional”, agregó.
La Defensora de la Niñez y Adolescencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos Gloria Castro, expresó que Guatemala cuenta con una “hoja de ruta”, para hacer libre al país del trabajo infantil y sus peores formas, dentro de las que estarían los negocios de coheterías, por los riesgos que se corren.
Asimismo indicó que para analizar el trabajo infantil también habría que añadir las causas en donde estaría la extrema pobreza que afecta a gran parte de la población. De acuerdo a estimaciones del Instituto Nacional de Estadística más de 9 millones de guatemaltecos viven en pobreza.








