POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

El Organismo Ejecutivo publicó hoy en el diario oficial los decretos que crean los salarios diferenciados en cuatro circunscripciones municipales.

La decisión del mandatario Alejandro Maldonado se aplica en los municipios de Masagua, Escuintla; Estanzuela, Zacapa, y San Agustín Acasaguastlán y Guastatoya, en El Progreso, donde se podrá pagar a los empleados el salario mínimo de Q55.90 diarios, equivalente a Q6.99 por hora.

Eso supone un pago inferior al salario mínimo nacional, que se fijó para 2016 en Q81.87 en las actividades agrícolas y no agrícolas, mientras que para las actividades exportadoras y de maquila, de Q74.89.

Los salarios mínimos diferenciados se establecen sin importar que estos se desempeñen en actividades agrícolas, no agrícolas, de actividad exportadora o de maquila,

La publicación Gubernamental fue avalada por el secretario privado de la Presidencia, José Hernández y el viceministro de Administración de Trabajo, Rolando Figueroa, la cual pretende incentivar el desarrollo de la industria manufacturera en esos municipios.

Al respecto, la Procuraduría de Derechos Humanos opinó que “Establecer salarios mínimos diferenciados para una misma actividad productiva es discriminatorio y vulnera los derechos humanos”.

El Procurador de Derechos Humanos ya presentó una acción en la Corte de Constitucionalidad contra los salarios diferenciados, ya que la máxima autoridad Constitucional le había dado la razón.

Artículo anteriorSUCESOS
Artículo siguienteRestringen circulación de transporte pesado