POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
El ministro de Salud, Mariano Rayo, confirmó que la empresa Productos del Aire de Guatemala, es la única que provee de oxígeno médico a los 47 hospitales públicos y otros requirentes de la red nacional, lo que a su consideración «no es saludable», pues en el país deberían existir otros oferentes para el aprovisionamiento de este servicio. La compañía no garantiza el suministro el próximo año al vencerse su contrato y ante el supuesto incumplimiento de pago de una deuda de Q38 millones.
El ministro de Salud, Mariano Rayo, calificó de «frívolo, falaz, injustificado e improcedente» el pronunciamiento de la empresa Productos del Aire de Guatemala S.A., que en un campo pagado anunció que a partir del 2 de enero de 2016, dejará de abastecer de oxígeno médico a la red hospitalaria nacional, debido a que en esa fecha vence el contrato que sostiene con el Ministerio de Salud Pública y ya no se contará con un mecanismo legal que respalde el suministro de dicho producto.
En contraste, el Ministro aseguró que desde hace dos semanas se negoció y firmó con representantes de la empresa la ampliación del contrato por seis meses más, en el cual se acordó también un incremento en el precio de un centavo de quetzal aplicable al volumen del servicio prestado.
No obstante, la compañía denunció el supuesto incumplimiento de la cartera con sus obligaciones de pago, lo cual ha provocado que la deuda con la empresa ascienda a Q38.1 millones y «que no se den las condiciones mínimas para prorrogar el contrato y continuar suministrando a la red pública».
Según Productos del Aire, a cuatro días de la terminación del convenio vigente, el MSPAS no ha realizado convocatoria o concurso nacional de oferta de precios que adjudique un nuevo contrato de suministro de oxígeno médico, poniendo en riesgo la salud de los guatemaltecos. Siendo el único proveedor de dicho producto en el país, la empresa pide un concurso nacional; es decir que al no darse un concurso internacional, la firma se garantizarían ser el único oferente.
El funcionario lamentó el actuar de Productos del Aire de negarse a extender el servicio de oxígeno en los centros asistenciales de Guatemala y que esta compañía mantenga un monopolio en el país, ya que son los únicos distribuidores de dicho producto, lo que a su criterio «no es saludable» y complica aún más la situación de los 47 hospitales públicos que se han visto afectados este año por distintas carencias.
No obstante, Rayo afirmó que el aprovisionamiento del insumo no cesará al menos hasta junio de 2016, porque el nuevo acuerdo con Productos del Aire ya fue suscrito por Q33 millones 792 mil 580.
Respecto a la realización de un concurso internacional para buscar a otros proveedores, el entrevistado respondió que la prioridad es proveer el oxígeno vital a los pacientes en los nosocomios y que con la entrada en vigencia de las reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, un nuevo contrato en junio con mejores condiciones, será responsabilidad del nuevo gobierno.
«Desconozco la razón por la que se publicó ese campo pagado (de la empresa) cuyo contenido es totalmente falso, porque tengo las evidencias de lo que como Ministro, me correspondió hacer. Yo le estoy dando un respiro al nuevo gobierno y el aseguramiento del aprovisionamiento. No hay ninguna razón para que Productos del Aire deje de proveer el servicio», puntualizó el Ministro.
El Ministerio Público investiga las muertes de dos menores de edad en el Hospital San Juan de Dios ocurridas el pasado 16 de diciembre, el mismo día en que una falla técnica impidió el suministro de oxígeno en el nosocomio.
La falta de oxígeno puso en peligro la vida de más de 60 pacientes que dependen de la presión de aire, informó un funcionario del Hospital; para hacer frente a la situación, se utilizaron dos tanques de emergencia.