POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

La séptima legislatura del Congreso finalizó con Q295 millones 570 mil de ahorros, los cuales están resguardados en el Banco de Guatemala (Banguat).

Hasta agosto del 2015, los ahorros del Congreso eran de Q226 millones 570 mil, de acuerdo con el segundo informe cuatrimestral del Organismo Legislativio, sin embargo, la cifra ascendió a Q295 millones 570, con los Q69 millones que ahorró el Legislativo en el actual ejercicio fiscal.

El tercer vicepresidente de la Junta Directiva, Selvin García, explicó que la actual legislatura habría podido cerrar sus ahorros con Q20 millones más, no obstante, los diputados tomaron la decisión de “solidarizarse” con las familias afectadas por el deslave en El Cambray II, de Santa Catarina Pinula, y decidieron donar esa cantidad para apoyarles.

Por esa razón, a principios de noviembre, en un acto simbólico la directiva entregó al Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), un cheque con esa cifra, para que sea esa cartera la que distribuya los fondos a los ministerios de Comunicaciones y de la Defensa Nacional, encargados de invertir el dinero en los pobladores de El Cambray II,

Los ahorros del Congreso de los que habla García, forman parte de los recursos que anualmente el Parlamento no utiliza y que en vez de irse al fondo común como lo hacen las distintas entidades y dependencias del Estado, estos son trasladados a una cuenta en el Banguat, para evitar un desvío como sucedió en 2008.

Artículo anteriorAutorizan prórroga de contratos
Artículo siguientePresidente de CSJ niega asignación de territorios a magistrados