POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Por medio de la red social Facebook, miembros de la Banda Pedro Molina de Coatepeque, Quetzaltenango, expresaron su pesar porque se les negó la visa de Estados Unidos para participar el próximo 1 de enero, en el Desfile de las Rosas, que cada año se realiza en la ciudad de Pasadena, California.
“Por este medio queremos agradecer el apoyo de todos los que creyeron en nosotros, LAMENTABLEMENTE no se nos autorizaron los papeles para poder realizar nuestro viaje a los EE. UU…”, se puede leer en un mensaje publicado en la página Banda Musical Latina Pedro Molina, el cual ha sido compartido en 35 ocasiones.
Esta mañana se envió desde la Redacción de La Hora, un mensaje de correo electrónico a la Embajada de Estados Unidos, para conocer las razones por las qué no se concedieron las visas a los integrantes de la banda musical guatemalteca que tenía planificado participar en el Desfile de las Rosas.
Al cierre de edición, se recibió la siguiente respuesta: “No comentamos los detalles sobre los casos de visas individuales. Los registros de visas son confidenciales bajo la Sección 222(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA por sus siglas en inglés). Todas las solicitudes de visa son examinadas caso por caso de acuerdo con los requisitos de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y otras leyes que apliquen. Debido a las consideraciones de privacidad, no podemos proveer información adicional”.
REACCIONES
Diversas reacciones han surgido en Facebook tras la noticia de la banda guatemalteca Pedro Molina, que no obtuvo visa para participar en el Desfile de las Rosas:
Arévalo Sandy: Si los gringos les negaron la visa por algo debió ser, punto.
Hugo Juárez Peña: Cada país tiene derecho a negar el ingreso a quien quiera!!! Acá en Guatemala debiéramos poner condiciones más drásticas… Están viniendo chinos y coreanos a adueñarse de nuestro país…
Brian Maldonado: Así es, a muchos artistas nos ponen bastantes obstáculos cuando en realidad vamos en plan de trabajo, yo tenía unos eventos de Beatbox en New York y no pude ir por dicho problema. Que lamentable.
Saúl Recinos: Hace tiempo se supo de un caso de un grupo musical de República Dominicana que después de tocar dejaron en el hotel los instrumentos musicales y desaparecieron, eso no es nuevo y los gringos lo saben