POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

El interventor de Ferrocarriles de Guatemala –Fegua–, Rafael Rottmann, en conferencia de prensa, dio a conocer los detalles del Proyecto de Interconexión Ferroviaria México-Guatemala, de 1.3 kilómetros, el cual será inaugurado mañana en la frontera de ambos países, en presencia de altas autoridades de Gobierno.

Según Rottmann, el banderazo de salida a la primera fase del proyecto se llevará a cabo en el Puente Rodolfo Robles, Tecún Umán, San Marcos, y que se espera que en el primer semestre de 2016 la ruta entre en operación comercial.

De igual modo, el funcionario dijo que este nuevo método de transporte fortalecerá el desarrollo económico de las dos naciones, disminuirá el robo de contenedores, incrementará los ingresos fiscales, descongestionará las aduanas del país y generará empleo.

Este proyecto para transporte de mercancías será ejecutado en tres fases. La primera será el tramo ferroviario que unirá las ciudades de Hidalgo y Tecún Umán. La segunda fase se inicia en Tecún Umán hacia Puerto Quetzal, Escuintla, y la última fase, de Escuintla hacia Amatitlán y la ciudad de Guatemala.

También se contempla para transporte turístico entre Champerico, Retalhuleu, a Quetzaltenango, en el largo plazo.

Artículo anteriorHospitales, en Alerta Amarilla
Artículo siguienteContratistas del Estado protestan