POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) recién graduados, manifestaron su preocupación por la demora para recibir su primer salario, pues según ellos, esto podría tardar hasta tres meses.
Según policías consultados, tras la graduación el pasado 27 de noviembre se les informó que se incorporarían a labores en enero porque aún no podían pagarles. Después se levantó esa medida y los 2 mil 198 fueron enviados a diferentes sedes policiales.
En algunos casos, los denunciantes dicen que aún no han sido incorporados a labores, pues les han pedido un tiempo para hacerlo. Creen que esto se debe a que no existe planificación sobre el personal y también porque persiste la incertidumbre para pagarles.
Los nuevos agentes y policías con varios años de laborar en esta institución, coincidieron en que la entrega de su primer salario podría demorarse hasta tres meses.
De acuerdo con los entrevistados, la falta de un salario podría afectarles en sus labores, pues deben invertir en su alimentación, en sus pasajes y en el sustento familiar, pues algunos son padres o madres de niños y niñas.
PRESUPUESTO
Según los datos oficiales, en 2015 el Ministerio de Gobernación (Mingob) tenía un presupuesto de Q4,526,514,976 mientras que para el próximo año el monto será de Q4,473,547,820.
Es decir que en 2015, el presupuesto se redujo por una diferencia de Q52,967,156. Policías con varios años de laborar en la PNC argumentan que el cambio de gobierno también incide en las demoras para pagarles.
AGILIZAR TRÁMITES
Nery Ramos, director de la PNC fue consultado al respecto y explicó que una vez los policías ingresan a la institución, el presupuesto está asignado para que reciban su salario.
“La PNC desde el año anterior proyecta cuál será su crecimiento en recurso humano, porque hay un porcentaje de compañeros policías que se retiran cada año. Desde el momento que lanzamos la convocatoria –para agentes-, la plaza está presupuestada financieramente”, indicó Ramos.
Ramos dijo que este atraso del que hablan los policías, se debe a que el personal de la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec), donde se gestionan los pagos, está de vacaciones y no puede tramitar la solicitud, pero esperan realizar la diligencia en los primeros días de enero.
“El primero de diciembre causaron alta –los agentes- a través de un Acuerdo Ministerial, firmado por la señora ministra de Gobernación –Eunice Mendizábal- donde les otorga la plaza, el grado y el trabajo. Los cuadros para ejecutar el pago no se pueden enviar en este momento porque todo el personal de Onsec está de vacaciones. Los cuadros serán enviados a más tardar el cuatro de enero y a finales de ese mes tendrán los dos salarios: de diciembre y enero, siempre surge ese atraso, a veces son tres meses pero esta vez será rápido”, explicó el funcionario.