POR WALESKA HERNÁNDEZ
whernandez@lahora.com.gt

Julio Figueroa, Director del Hospital San Juan de Dios, señaló a la empresa Productos del Aire S.A., como la responsable de la falla mecánica en el servicio de distribución de oxígeno en el nosocomio. El Ministerio Público investiga el fallecimiento de dos menores de edad durante la situación de emergencia.

“Ellos son los responsables del funcionamiento, mantenimiento y verificación de los mismos. El equipo de ellos falló y no tuvieron un plan de contingencia inmediato para solucionarlo. Pasaron cinco horas antes de que se solucionara”, explica Figueroa.

El hospital tiene un sistema alterno, para casos de emergencia, que funcionó bien, según el funcionario. Sin embargo, Figueroa asegura que la empresa llevó su maquinaria a las 7 de la mañana, cinco horas después de que se dio la crisis.

Productos del Aire es la única empresa que distribuye el oxígeno en hospitales de Guatemala. Según Figueroa esta es la primera vez que se tiene un problema así.

La falla afectó a 69 pacientes, que se encontraban conectados al sistema de distribución de oxígeno. El hospital reportó el fallecimiento de dos menores: una bebé que nació prematura y un niño de 4 años.

Por este caso el Ministerio Público dio inicio a una investigación a través de la Fiscalía de Delitos contra la Vida, para determinar si existe responsabilidad alguna en los decesos de los menores.

Una necropsia realizada al cuerpo de la menor de edad por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses reveló que su muerte fue provocada por sepsis (infección generalizada en todo el cuerpo por genómanos patógenos) y neumonía por prematurez (infección en los pulmones por no estar desarrollados).

La familia del menor de 4 años no permitió que le fuera practicada una necropsia, por lo que los detalles de su deceso son desconocidos.

Héctor Herrera, vocero de Productos del Aire, explicó que el oxígeno no se agotó, pero admite que su cantidad se vio disminuida al fallar el tanque principal, cuyo mantenimiento es responsabilidad de la empresa.

Herrera indicó que los problemas del sistema son de ingeniería, por lo que Figueroa no tiene los conocimientos para opinar al respecto.

Además, aseguró que desde el momento en que fueron alertados de la crisis, sus técnicos se dirigieron al hospital para tratar de resolver el problema; mientras tanto, dijo, el sistema de emergencia estaba capacitado para seguir distribuyendo el oxígeno.

Artículo anteriorPiden cárcel para señalado por muerte de ciclista
Artículo siguienteInguat mejora estadísticas de ingreso de visitas