POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
A dos semanas para que finalice el 2015, veintiún congresistas de Libertad Democrática Renovada (Lider) renunciaron al partido. Veinte de ellos pasaron a formar un nuevo bloque parlamentario y uno de ellos, Salvador Baldizón, hermano del excandidato presidencial Manuel Baldizón, quedó como diputado independiente.
Desde temprana hora, el cotilleo de que algunos diputados de Lider renunciarían a esa agrupación política para formar un nuevo partido, tomó fuerza cuando Salvador Baldizón, hermano del expresidenciable Manuel Baldizón, confirmó su salida del movimiento en el que militó durante nueve años.
Las razones que motivaron a Baldizón a dejar el grupo rojo fueron sus “prioridades de vida”, según dijo. “Quiero responder y privilegiar, con humildad y respeto, los intereses nacionales sobre los partidarios”, manifestó el legislador.
A decir de Baldizón, su hermano tiene conocimiento de su salida, pero afirma que la decisión que tomó no fue por la derrota electoral de la elección presidencial, en la que Lider no pasó al balotaje del 25 de octubre.
DIMISIONES
Horas después del anuncio del legislador, en conferencia de prensa el diputado José Alejandro de León, oficializó que veinte congresistas de Lider tomaron la decisión de separarse de ese partido porque ven con “tristeza” como los miembros de la Comisión de Finanzas Públicas –integrado por diputados de Lider– aprobaron un presupuesto “desfinanciado y lleno de legados de corrupción”.
El congresista De León acusó a Salvador Baldizón de encabezar una lucha por sus “intereses desde el interior de la Comisión de Finanzas hasta desbordar en lo que se conoce como el presupuesto de la corrupción, importándoles poco el bienestar de la gente, mucho menos del análisis de las finanzas públicas”.
LA RESPUESTA
A las acusaciones, Baldizón respondió que las mismas carecen de fundamento y dijo comprender el enojo de muchos diputados como el de De León, ya que no estuvieron de acuerdo con que la sala de Finanzas no modificara el Listado Geográfico de Obras y asignaciones a las ONG.
El congresista refirió que la molestia de los disidentes es que no se cedió a sus presiones, ya que “ellos querían sacar ventaja y hacer modificaciones como se hacía antes, cuando otros presidían la Comisión de Finanzas”, dijo.
El exdiputado de Lider recordó algunos nombres de tales expresidentes, así como el de su hermano Manuel, quien fue presidente de la referida comisión en años anteriores.
MOVIMIENTO PRO-PROGRESISTA
El grupo de disidentes de Lider, con excepción de Baldizón, anunciaron que a partir de hoy, trabajaran en el Movimiento Pro-Progresista, que trabajará en el bienestar de la ciudadanía en general, aunque aún no hayan definido una agenda legislativa.
El grupo de diputados no descarta apoyar al Frente de Convergencia Nacional (FCN), ni hacer alianzas partidarias con otras bancadas, según dijo de León.
Salvador Baldizón hizo un llamado a la nueva bancada para que informen a la población quiénes están detrás de ellos y a qué intereses responden.
DIPUTADOS QUE RENUNCIARON A LIDER
Los diputados que renunciaron a Lider esta mañana son:
1. Edgar Montepeque
2. Eva Monte
3. Marcos Yax
4. Julio Juárez
5. Juan Manuel Giordano
6. José García
7. Oscar Quintanilla
8. José Alejandro de León
9. Julián Tesucún
10. Leonardo Camey
11. Gustavo Medrano
12. Marco Aurelio Pineda
13. Laura Franco
14. José Cutzal
15. Nery Samayoa
16. Dolores Beltrán
17. Oscar Corletto
18. Karla Martínez
19. José Arévalo
20. Joel Martínez
Buscará presidir Comisión al Migrante
Después de la conferencia de prensa, Marcos Yax, diputado y líder migrante, dijo que al asumir su curul buscará presidir la Comisión legislativa al Migrante para iniciar una fiscalización al Ministerio de Relaciones Exteriores y promover acciones a favor de los indocumentados que residen en los Estados Unidos.
El diputado del Movimiento Pro-Progresista, fue representante de la Coordinadora de Migrantes Guatemaltecos (Conguate), y en las pasadas elecciones generales del 6 de septiembre logró un escaño en el Legislativo con el partido Libertad Democrática Renovada (Lider).