POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

Un diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) sería quien presidiría el Congreso el próximo año, de acuerdo con las pláticas sostenidas en cinco reuniones de los secretarios y jefes de bloques de la mayoría de partidos políticos que tendrán representación en el Legislativo en 2016.

El diputado Carlos Fión, de Compromiso, Renovación y Orden (CREO), explicó que las reuniones se han realizado con la representación de la UNE, Unión del Cambio Nacional (UCN), Visión con Valores (ViVa), Frente de Convergencia Nacional (FCN), TODOS y su organización política.

En las citas se ha concluido que la directiva 2016-2017 no debe tener representación del Partido Patriota (PP), ni Libertad Democrática Renovada (Lider), por su evidente división y desintegración; ni que tampoco se reelija a Luis Rabbé para presidir el Congreso por pertenecer al grupo de independientes, pese a que logró su reelección con el Lider.

Según Fión, lo que buscan los secretarios y jefes de bloque es que la bancada que tenga mayoría en el Congreso sea la que presida ese organismo, en este caso, la UNE ya sea con Orlando Blanco, Carlos Barreda, Mario Taracena o Julio López Villatoro; que le siga TODOS con la primera vicepresidencia; FCN con la segunda y UCN con la tercera vicepresidencia.

Para las secretarías, los representantes políticos han acordado que la primera la ocupe CREO con Óscar Chinchilla o Selvin García; la segunda con ViVa y la tercera que sea para Encuentro por Guatemala (EG), que aunque esta agrupación no ha participado en las reuniones, existe un consenso en que se incluya por el número significativo de diputados que logró en las elecciones generales. Las últimas dos secretarías aún no se han designado.

Ante la exclusión del PP y Lider que pretenden ser los secretarios y jefes de bloque, La Hora intentó contactar a Gudy Rivera y Roberto Villate para conocer su postura, sin embargo, previo al cierre de esta edición no fue posible contactar a los aludidos.

NEGOCIACIÓN SIMILAR

La negociación para designar los puestos de la Junta Directiva que detalló Fión no es nueva, ya que en 2014 los diputados de Lider, UNE y TODOS de forma inusual anunciaron una alianza que dejaba fuera al PP que en los últimos tres años puso a sus diputados a dirigir al Congreso.

Sin embargo, lo pactado no se concretó, porque luego de semanas de fuertes pugnas, el PP logró incorporarse al cabildeo y colocar a Luis Rabbé en la presidencia del Legislativo con el apoyo de la UNE y CREO que obtuvieron un puesto en la directiva. El partido Lider y TODOS quedaron fuera de lo acordado.

Artículo anteriorDiputado Herrera: los diputados merecen más que un aguinaldo
Artículo siguienteANAM: Más de 1 mil 500 proyectos paralizados por deuda