POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Cerca de 14 mil 797 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se graduaron durante la administración de Otto Pérez Molina, sin embargo, lo hizo sin crear las condiciones laborales para la fuerza policial, muestra de ello es que solo cinco sedes policiales están por inaugurarse en los próximos días.

_Nac31_5bSegún los datos oficiales, la fuerza policial está constituida por 35 mil 856 personas. La cifra llegó a ese número tras la graduación 2 mil 198 agentes en noviembre pasado.

De acuerdo con datos de la PNC, en 2012 la gestión del Partido Patriota (PP), gradúo a 1 mil 506 agentes; en 2013 a 5 mil 324; en 2014 a 4 mil 881 y en 2015 a 3 mil 86, para hacer un total de 14 mil 797 policías más.

Sin embargo, las autoridades no crearon condiciones laborales para los PNC, pues en los próximos días únicamente se inaugurarán cinco sedes policiales.

Gladys Delgado, viceministra Administrativa de la Cartera del Interior, dijo recientemente que próximamente inaugurarán cinco sedes policiales en Palestina de Los Altos, en Quetzaltenango; en Pueblo Nuevo, en el departamento de Suchitepéquez y en San Antonio Suchitepéquez en San Marcos.

“Estas estaciones han sido debidamente concluidas, recepcionadas y pagadas en su totalidad, por lo que podrán inaugurarse y como resultado de un Convenio con la Asociación Programas y Desarrollo Humano, en los próximos días se inaugurará una sede policial en la aldea Ixquisis, en el municipio de San Mateo Ixtatán del departamento de Huehuetenango”, explicó Delgado.

A la funcionaria se le consultó si en esta administración hubo otras inauguraciones aparte de las mencionadas, pero admitió que no. La Viceministra tomó posesión del cargo en julio pasado, tras los cambios de titulares de la Cartera del Interior.

SIN PLANIFICACIÓN

Helen Mack, excomisionada para la Reforma Policial, lamentó que no se priorizara el bienestar policial en esta gestión de gobierno, pues esto incide negativamente.

“La falta de bienestar policial propicia la corrupción, porque esto está relacionado al hacinamiento en las comisarías, porque nunca se les mejoró”, indicó Mack.

De acuerdo con la entrevistada mientras el Estado no invierta en la PNC, la situación permanecerá igual y afectará a los ciudadanos.

“Yo pensaría que –en esta administración- las condiciones son peores, por el hacinamiento. En la medida de que el gobierno no tome en consideración la importancia de la inversión en instalaciones policiales para mejorar las condiciones, nunca vamos a tener una policía eficiente y la consecuencia la tenemos los ciudadanos”, argumentó la activista.

Actualmente los agentes de la PNC están hacinados y viven en condiciones insalubres; algunas sedes policiales están en áreas de alto riesgo.

Artículo anteriorPornografía infantil: 60 capturas
Artículo siguienteSe inicia audiencia con atrasos