POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) iniciará la revisión de vuelos privados en el Aeropuerto Internacional La Aurora a partir de hoy, de acuerdo con el protocolo interinstitucional de actuación en el control de este tipo de viajes.
La SAT dio a conocer por medio de un comunicado de prensa que el protocolo para el control de los vuelos privados internacionales se aplicará en coordinación con los Ministerios de Comunicaciones, Agricultura y Gobernación.
Dichas entidades tendrán presencia en el aeropuerto La Aurora para efectuar el control en el orden siguiente: Migración, Agricultura, Antinarcóticos, Seguridad Aeroportuaria, División de Puertos y Aeropuertos de la Policía, SAT y Dirección General de Aeronáutica Civil.
La SAT instaló el 18 de agosto pasado un puesto de control aduanero para vuelos privados, el cual hasta hoy se encontraba en la etapa de socialización.
El proceso de control comprende la inspección de aeronaves, personas y mercancías que entren y salgan del país en vuelos privados.
“Los desafíos de seguridad y la importancia que tiene el tema fiscal en cuanto a la transportación área e internacional hacen necesario la implementación de este tipo de protocolos. La SAT continúa trabajando día a día en la transparencia de los controles y procesos institucionales y solicita el apoyo de los usuarios en la implementación de estas medidas que son de beneficio para el país y de impacto internacional”, concluye el comunicado.
A inicios de noviembre el ministro de Finanzas, Dorval Carías, denunció que no todos los accesos a la terminal aérea estaban resguardados por la Policía Nacional Civil (PNC), ni por personal de la SAT, incumpliendo con estándares de seguridad en instalaciones de este tipo.
Carías advirtió que dicho descontrol podría repercutir en potenciales problemas de seguridad, como el ingreso de personas sin regulación o cualquier tipo de mercancía de manera ilegal a Guatemala.
En noviembre, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) realizó una auditoría en el aeropuerto La Aurora, debido a que en los últimos años se han emitido casi 200 recomendaciones para mejorar el servicio a los viajeros nacionales y extranjeros.