POR GRECIA ORTIZ
gortiz@lahora.com.gt

A pocos minutos para que finalizara el día y concluyera el plazo constitucional, el Congreso aprobó ayer el presupuesto para 2016, que establece un techo de Q70 mil 796 millones 305 mil 204. Pese a que se presentaron varias enmiendas al proyecto, éstas no fueron aprobadas por el pleno. Tampoco se conocieron con claridad las asignaciones a las organizaciones no gubernamentales (ONG), lo que generó un ambiente de incertidumbre entre diferentes bancadas.

Con 100 votos a favor y 8 en contra, los diputados establecieron el plan de gastos que definirá en buena medida el funcionamiento de las instituciones públicas y las transferencias a las ONG.

Las asignaciones a las instituciones públicas no sufrieron cambios en comparación con el dictamen de la Comisión Legislativa de Finanzas.

Sin embargo, sobre los aportes a las ONG quedaron varias dudas entre los diputados, que no tenían claridad sobre las asignaciones que se estaban aprobando en una sesión realizada a contrarreloj.

La diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, comentó que a su parecer fue una aprobación confusa, porque a pocos minutos que finalizara el plazo constitucional para conocer el presupuesto se procedió a votar de una forma «poco seria», ya que en la lectura no se discutieron algunos artículos, apuntó.

«Fue en una forma tan ininteligible que al final no se sabe qué se aprobó. Se sabrá lo que se aprobó cuando la Ley del Presupuesto se publique en el Diario Oficial… así de triste. Sin embargo se aprobó el nuevo Presupuesto, y al final lo que se hizo fue reducirle a varios ministerios Q1 mil 633 millones más o menos, para mantener un déficit fiscal de un 4 por ciento», aseveró.

Montenegro también criticó que a las organizaciones no gubernamentales no se les haya restado asignación, pues los Q1 mil 572 millones siguieron intactos, pese a que se solicitó que se investigue algunas entidades y fundaciones.

Un aspecto positivo, reconoció la legisladora, es que sí se incluyeron las cláusulas de la Ley de Contrataciones, que permitirá un mayor control de préstamos, compras y otros gastos.

En medio de esta situación, Montenegro cree que fue lo mejor que pudo pasar. «Es menos malo que si hubiéramos dejado el presupuesto que había aprobado el gobierno del PP. Eso lo reconozco», señaló.

Por otro lado, Orlando Blanco, diputado de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), indicó que están de acuerdo en que se haya aprobado el presupuesto, pues permite tener una mejor transparencia, sin embargo lamentó que no se hayan realizado modificaciones al listado de las organizaciones no gubernamentales.

«Nosotros calculamos que más de Q200 millones se van a perder en estas ONG. Muchas de ellas están vinculadas a algunos diputados, que no acreditan ningún trabajo responsable para la ciudadanía y que es producto de un listado que se conformó el año pasado entre el PP y el Lider», aseguró.

Blanco indicó que ahora el presidente electo (Jimmy Morales) no tendrá excusa para no trabajar, ya que tiene un presupuesto aprobado.

Álvaro González Ricci, de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), dijo que el presupuesto quedó tal y como salió de la Comisión de Finanzas.

En tanto, Salvador Baldizón del Partido Libertad Democrática Renovada (Lider), aseveró que no se le realizaron enmiendas al mismo, aunque si hubo intentos de cambiar aspectos fundamentales al dictamen que emitió la Comisión de Finanzas.

Por otro lado, el equipo de comunicación de Jimmy Morales informó que de momento no emitirían postura, aunque si tenían planificado hacerlo en el transcurso del día.


ASIGNACIONES

PRESIDENCIA
Q203,277,069

MINISTERIOS
R. Exteriores Q399,224,512
Gobernación Q4,473,547,820
Defensa Q2,061,647,718
Finanzas Q317,262,379
Educación Q12,892,330,703
Salud Q5,531,691 485
Trabajo Q635,838,529
Economía Q306,322,857
Agricultura Q1,264,995,615
Comunicaciones Q3,629,400,702
Energía y Minas Q70,014,770
Cultura y Deportes Q445,749,326
Secretarías Q1,115,546,863
Ambiente Q142,502,127
Desarrollo Social Q944,750,066

JUSTICIA
Organismo Judicial Q1,607,572,832
Ministerio Público Q1,250,729,947
Inacif Q145,000,000

Artículo anteriorInacif registra la muerte violenta de mil 173 mujeres
Artículo siguienteZuckerberg es padre y anuncia que donará el 99% de acciones de Facebook