Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Organizaciones sociales y activistas entregaron un reconocimiento a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de que los magistrados decidieran que 16 diputados electos no podían asumir sus cargos el próximo 14 de enero por tener prohibición.

Sin embargo, Pedro Cruz, de la organización Primero Guatemala, considera que aún falta más trabajo para depurar a las instituciones.

Cruz, también representante de Jóvenes por Guatemala, expresó que el reconocimiento entregado es con el fin de felicitar a las autoridades por el precedente que se hizo por la depuración de candidatos a diputados, además de sumarse a la lucha contra la corrupción.

“Consideramos que es importante aplaudir este primer paso, sin embargo consideramos que también hace falta en cuanto a la depuración, sobretodo enfocados en los diputados que ahora asumirían los espacios de quienes fueron vetados para asumir el cargo”, afirmó.

En ese contexto aseveró, que es necesario continuar con los procesos y sobre todo hacer énfasis en los legisladores que son contratistas y que poseen contratos con el Estado, pues quien asume un puesto público debe poseer honradez y capacidad.

Cruz aseguró que el TSE tiene el acompañamiento de la ciudadanía. “Hay que hacer un énfasis importante en que el próximo año, ya que en los primeros meses podrían entrar a discusión las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos”, puntualizó.

Artículo anteriorCritican a Ministro de Trabajo
Artículo siguienteEmplazan al MP por acusación contra Baldetti