POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Las condiciones de los hospitales podrían variar en las próximas horas,  según lo indicó el ministro de Salud Mariano Rayo, debido al incremento de un aporte presupuestario de Q15 millones, con este monto, más los Q60 millones que esa cartera entregó la semana pasada llegarían a Q75 millones.

Además, destacó que se firmaría la asignación de una cuota extraordinaria para el tema de insumos a efecto de que se pueda contar el resto del año con las cantidades suficientes, pero no detalló el monto específico que será entregado en los hospitales Roosevelt y San Juan.

Asimismo, informó sobre el estipendio de la cuota para cubrir los sueldos y salarios de los trabajadores de la entidad de Salud, por lo que manifestó que está garantizado el pago oportuno.

En cuanto a los hechos ocurridos ayer en donde la Asamblea de Médicos del Hospital Roosevelt solicitaba su renuncia, el funcionario expresó que a él le demandan y le pagan para que se tomen buenas decisiones y se haga bien su labor, por lo que “yo estoy para hacer las cosas bien y no para caer bien”.

Una notificación enviada ayer por Rayo al director del Hospital Roosevelt,  Carlos Soto,  indicaba que se oponía a su actitud pasiva y omitida en los últimos días por el cierre del área de la consulta externa de ese nosocomio.

En la circular dirigida a Soto, Mariano Rayo apeló a los derechos que tiene la población para recibir atención médica y citó los artículos de la Constitución que garantiza el acceso a esta. En el apercibimiento se hace constar que el Estado es garante de dichos derechos.

El Ministro detalló hoy que el director del Roosevelt continuará en su labor y al momento no existe ningún tipo de medida en contra de su persona o de los otros médicos que mantienen cerrada el área de la consulta externa de ese nosocomio, desde hace 24 días, como medida por la falta de insumos para continuar prestando los servicios a los pacientes que acuden a ese centro asistencial.

Artículo anteriorPNC impuso 13 mil 888 multas de tránsito
Artículo siguientePromueven desarrollo sostenible