POR MIRIAM HERNÁNDEZ
mhernandez@lahora.com.gt
Según lo programó el juzgado B de Mayor Riesgo, mañana se llevará a cabo la audiencia de apertura de juicio contra Roberto Barreda, principal procesado por la desaparición de Cristina Siekavizza, un caso que ha estado estancado por cuatro años.
La audiencia fue suspendida por una semana, según la judicatura el retraso se debió a la prolongación de otras audiencias.
Para Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, este caso es emblemático porque es el primer caso en que se litigaría y abriría juicio sin contar con el cuerpo de la víctima, “se sabe que ella fue asesinada y que su cuerpo fue desaparecido, precisamente para que quedara en la impunidad”.
En el día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Ministerio Público (MP) reporta que en lo que va del año han recibido 49 mil denuncias por este tipo de violencia, convirtiéndose en el delito más denunciado.
Según Julia Barrera, vocera del MP, las denuncias por violencia contra la mujer son recurrentes tanto en el área metropolitana como en el interior del país.
En los primeros diez meses de este año la Fiscalía de la Mujer del MP ha solicitado 769 órdenes de captura.