POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Derivado de la presión que las organizaciones en favor de las mujeres han ejercido sobre el Estado, es que este ha implementado acciones, indicó esta mañana Giovanna Lemus,  del Grupo Guatemalteco de Mujeres, pero aclaró que aún falta mucho por hacer para detener la violencia de género

En tal sentido,  Lemus señaló que falta restituir derechos que fueron violentados durante el gobierno de Otto Pérez Molina,  tal como la reinstalación de la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y Contra la Mujer (Conaprevi) y que ejerza su función rectora en este tema, con el objetivo de que la coordinación interinstitucional que se encuentra fuera de ella pueda seguir avanzando en los logros que se concretaron de 2008 al 2011.

En tanto Norma Cruz,  directora de Fundación Sobrevivientes, dijo que se han notado algunos avances en materia jurídica, que sancionan la violencia contra la mujer, así como institucionalidad, en donde se encuentran las distintas fiscalías y juzgados.

Mientras que Miriam Domínguez, titular de la Defensoría de la Mujer de la Procuraduría de Derechos Humanos, demandó que sean implementadas las políticas públicas a favor de ese sector para visibilizar la problemática que persiste.

Artículo anteriorFAO presenta nuevo sistema
Artículo siguienteSUCESOS