POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

El diputado del Partido Patriota, Gudy Rivera, afirmó que se impulsará una moción privilegiada para que se incluya en la sesión del Congreso esta tarde, la discusión y aprobación de la iniciativa de Ley Emergente para la Conservación del Empleo, del Ministerio de Economía, que busca exonerar por diez años del Impuesto Sobre la Renta, al sector exportador de vestuario, textiles y centros de llamadas en el país.

Esto, a pesar de que a través de su página electrónica, la Superintendencia de Administración Tributaria emitió una opinión desfavorable a dicho proyecto, indicando que de aprobarse en el Legislativo, el Estado perdería Q3,064.21 millones en ingresos tributarios –casi el 6 por ciento de la recaudación de impuestos nacional y 0.67 por ciento del Producto Interno Bruto–, pues los beneficios fiscales para las empresas no son delimitados.

La SAT insistió en que esta ley, la cual pretende incentivar nuevas plazas laborales al exonerar de impuestos a empresarios, contiene disposiciones que contravienen al ordenamiento jurídico tributario vigente y su eventual aplicación conlleva efectos negativos para el sistema impositivo en el país.

Además, el ente fiscalizador consideró que se estaría incumpliendo con los compromisos asumidos por el Estado de Guatemala ante la Organización Mundial del Comercio, para desmantelar los regímenes de maquilas y Zonas Francas creados en el pasado mediante los decretos 29-89 y 65-89, antes del 31 de diciembre de este año.

Por aparte, el Ministerio de Finanzas también se pronunció por este tema y señaló que se necesita una revisión jurídica exhaustiva de esta normativa pues se correría el riesgo de dejar abierta la puerta para que monopolios o empresas grandes se adhieran a los beneficios, sin que necesariamente generen nuevas plazas de trabajo, sin olvidar el sacrificio fiscal de 9.2 por ciento que generaría en la recaudación actual.

Artículo anteriorCervecería Centro Americana entregó alimentos a hospital
Artículo siguienteDerrumbes preocupan a los habitantes de Villa Canales