POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Al menos un millón de niños, niñas y adolescentes, entre 5 y 17 años, realizan diferentes labores, según lo indicó la Organización Internacional del Trabajo (OIT); además, señaló que Guatemala es el país de la subregión de América Central donde se reporta el mayor índice de trabajo infantil peligroso.

En tal sentido, estadísticas del Ministerio de Trabajo señalan que 850 mil 937 menores se encuentran activos laboralmente, la mayor parte de ellos en Huehuetenango. Mientras que datos de la Procuraduría de los Derechos Humanos destacan que tres de cada 10 niños indígenas trabajan y 1.5 de cada 10 niños no indígenas también lo hacen.

Artículo anteriorFraijanes I, cárcel de “máxima seguridad” y de ¿Muertes misteriosas?
Artículo siguienteReconstrucción podría detenerse