POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Médicos y trabajadores del Hospital General San Juan de Dios, así como sociedad civil en general, salieron desde ese punto a las diez de la mañana en una marcha pacífica bajo el lema “Por una salud digna”, la cual recorrió la 6ª. avenida, pasando por el Congreso, continuando en el Palacio Nacional de la Cultura y finalizando en Casa Presidencial en la zona 1 capitalina, como medida de protesta por la crisis que atraviesa ese nosocomio.

“A los ladrones, que devuelvan los millones que se robaron para abastecer los hospitales. A los diputados haraganes, que les rebajen el sueldo a la mitad -a igual trabajo, igual salario. Guatemaltecos sigamos en la lucha hasta ver resultados”, se podía leer en uno de los carteles que portaban los manifestantes y se escuchaban consignas en contra del Ministerio de Salud (MSPAS) por el desabastecimiento de medicamentos e insumos de ese centro asistencial y que pone en peligro la vida de los pacientes.

La actividad había sido anunciada desde la semana pasada por los galenos en respuesta a lo dicho por el presidente de la República, Alejandro Maldonado Aguirre, quien argumentó que quería soluciones proactivas; no obstante, los médicos informaron que por órdenes de Juan Antonio Villeda, actual viceministro de Atención Primaria, del MSPAS, se les prohibía la asistencia de los trabajadores hospitalarios a la marcha, si la misma se daba en horario de trabajo

A lo que Jaime Cáceres, portavoz de la Junta Directiva del Hospigen, explicó que varios de los médicos de turno atendieron sus respectivas consultas desde las seis de la mañana y quienes no participarían en la marcha continuarían atendiendo a los pacientes en sus respectivas áreas y no afectaría la consulta externa.

“Seguiremos trabajando hasta que el hospital colapse totalmente, y estamos en lucha no por prestaciones laborales, sino para conseguir insumos para todo el año y porque la gente tenga una calidad de vida”, dijo Cáceres y agregó que están cansados de que la situación sea constante y que venga dándose desde septiembre de 2014.

El portavoz detalló la disolución de las otras medidas que se implementarían para paliar la crisis, tal como colectas y la venta de listones, debido a que recibieron comentarios de que ellos se aprovecharían de esos fondos; por lo tanto, indicó que se encuentran en charlas con el Patronato del HGSJD, con el objetivo de que sea esa entidad quien se encargue de administrar los bienes recibidos.

Además, Cáceres negó el hecho de que como Junta Directiva estén buscando la privatización de los hospitales públicos y manifestó que si se está negociando con el Patronato es porque esa institución tiene la personería jurídica que ellos no poseen.

El galeno anunció un festival de música a realizarse el próximo domingo en el Estadio La Pedrera, que contará con cinco conjuntos musicales para continuar recaudando fondos para el Hospigen.

Artículo anteriorCamey no aparece y se entrampa decisión sobre presupuesto
Artículo siguienteMinistro no descarta discutir reactivación de patronatos