POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
El presidente Alejandro Maldonado reveló que a quince días de haber iniciado la construcción de viviendas para los afectados por el alud del 1 de octubre en El Cambray II, grupos organizados en San José Pinula que se oponen a la realización del proyecto han presentado denuncias penales para frenar el traslado de los sobrevivientes de la tragedia. No obstante, el mandatario aseguró que las labores continuarán en este municipio para entregar las casas el próximo 24 de diciembre.
Según el presidente Alejandro Maldonado Aguirre, al menos cinco denuncias penales se han interpuesto en contra del Ejecutivo por poner en marcha la construcción de la colonia Querida Familia, en una finca extinguida al crimen organizado en el kilómetro 22.5 de la ruta a Mataquezcuintla, San José Pinula, a donde serán trasladados los damnificados por el deslave en El Cambray II.
El gobernante manifestó que la inconformidad con el proyecto habitacional principalmente proviene de un Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), de reciente integración por vecinos del municipio en mención, quienes “se tendrán que atener a las consecuencias”, pues el jefe de Estado calificó las acciones legales como actos de discriminación motivados por intereses económicos.
“Da tristeza que para ayudar a estas personas surjan los intereses económicos y actos de discriminación de ciertos grupos. De seguro allí no quieren este proyecto porque no es El Taquero el que está construyendo un palacio y por eso esperaron unos días después de la catástrofe para formar el Cocode que es el prestanombre de sus malas acciones. Pero el proyecto lo vamos a hacer a como dé lugar”, expresó Maldonado.
El Presidente además lamentó la demora del Gobierno para entregar un subsidio de Q2 mil 400 a cada una de las familias sobrevivientes del deslizamiento en El Cambray II, el cual tiene como fin cubrir gastos de alquiler de una vivienda temporal mientras finalizan las labores de urbanización y edificación del proyecto habitacional.
“Lamentablemente, todo está sujeto a un papeleo, pero se tendrá que cumplir para que las personas tengan el auxilio de buscar una vivienda temporal en algún alquiler accesible. Pedimos excusa a estas familias por la demora pero es involuntaria”, explicó el funcionario.
Estado de Calamidad
POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
El Organismo Ejecutivo publicó hoy en el Diario Oficial el decreto gubernativo 6-2015, que prorroga por 30 días más el Estado de Calamidad en Santa Catarina Pinula, mismo que fue establecido tras la tragedia ocurrida en El Cambray II, y destaca que a la fecha persisten las circunstancias que motivaron la emisión de éste.