POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

El comisionado Iván Velásquez fue investigado por la Procuraduría –Ministerio Público– de Colombia por escanear el expediente de un caso de alto impacto, pero finalmente se le absolvió por considerar que la acción no excedió su competencia como investigador, según informó hoy el periódico colombiano “El Tiempo”.

Velásquez fue acusado de extralimitarse en sus funciones por haber hecho una copia digital al expediente conocido como “parapolítica”, relacionado con Mario Uribe, primo en segundo grado del expresidente colombiano Álvaro Uribe Velez.

Sin embargo, hoy la Procuraduría dictaminó que Iván Velásquez no se extralimitó en sus funciones, ya que calificó la acción de escanear el documento como una conducta irregular, pero que de cualquier manera no afectaba los objetivos esenciales del Estado, razón por la cual fue absuelto.

En su momento la defensa de Velásquez argumentó que el expediente escaneado era público.

Iván Velásquez lideró investigaciones de alto impacto en Colombia, su país natal y el periódico “El Tiempo” lo identifica como “el investigador estrella del caso denominado -parapolítica-”, en el caso se revelaron vínculos de paramilitares con políticos en funciones.

Fue un escándalo en Colombia en el año 2006 y Mario Uribe era uno de los implicados.

A las investigaciones dirigidas por Velásquez se le atribuye la puesta en prisión de decenas de congresistas colombianos.

ACUSACIONES

Esta no es la primera acusación de la que Iván Velásquez ha sido absuelto; también fue acusado en 2007 de haber ofrecido beneficios jurídicos a cambio de que un procesado declarara contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe y su primo Mario Uribe. La denuncia fue presentada por el paramilitar José Orlando Moncada alias “Tasmania”.

Un año después de que la fiscalía investigara a Iván Velásquez, entonces magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Colombia, fue absuelto por falta de pruebas y se inició una investigación contra Orlando Moncada y otras dos personas por el delito de falsa denuncia.

En 2011 también el periódico “El Tiempo” de Colombia, hizo público cuando alias “Tasmania” admitió haber recibido ofrecimientos de “dinero y beneficios a cambio de salpicar al magistrado Iván Velásquez” con sus acusaciones.

COMISIONADO

Iván Velásquez funge como comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) desde el 2013, dicha comisión trabaja como ente investigador que junto al Ministerio Público de Guatemala ha revelado y puesto ante la justicia casos de alto impacto como “La Línea”, IGSS-Pisa, IGSS-Chiquimula, Negociantes de la Salud, entre otros.

La CICIG es una comisión del Organismo de las Naciones Unidas (ONU), sin precedentes a nivel mundial, su función es ayudar a fortalecer el Estado de Derecho a través del apoyo a instituciones investigativas que detecten y pongan ante la justicia cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad que cometan actos ilegales.

Artículo anteriorTrasladan a expresidente Pérez a la cárcel de Mariscal Zavala
Artículo siguienteContralor insta a los diputados en reformar la Ley de Compras