POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

El canciller Carlos Raúl Morales, desmintió hoy los rumores sobre la posible designación de Antonio Arenales Forno, actual Secretario de la Paz, como Embajador de Guatemala en Washington, Estados Unidos, y aseguró que en lo que queda de la actual administración de gobierno, no será nombrado ningún funcionario para el cargo que dejó Julio Ligorría, tras su renuncia el 1 de septiembre de este año.

“No vamos a nombrar un embajador en Washington en este gobierno porque ya no da tiempo a que nos den el beneplácito. Entonces, será el nuevo gobierno el que nombre a un nuevo embajador en Washington”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores.

Sin embargo, el funcionario, no descartó que Arenales Forno pueda ser nombrado para otro puesto diplomático.

Activistas de Derechos Humanos reaccionaron ante la posibilidad de que Arenales Forno pueda convertirse en representante de Guatemala en otros países, advirtiendo que el funcionario podría poner en una situación difícil al país con respecto al tema de Derechos Humanos.

“Arenales Forno rechaza el sistema interamericano de Derechos Humanos, desconoce los fallos de la Corte Interamericana (CIDH) y no cree en la justicia a las víctimas del conflicto armado interno. Su nombramiento podría confirmar una línea conservadora extremista, con poca sensibilidad a los problemas de derechos humanos y a la crisis conflictividad que hay”, opinó Helen Mack, del Movimiento Pro Justicia.

En tanto, Claudia Samayoa, de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, considera que el funcionario podría contener los cambios demandados por la sociedad guatemalteca con su discurso antiderechos humanos y antisociedad civil.

Edgar Pérez consideró que nombrar al Secretario de la Paz en puestos claves vinculados a las relaciones exteriores del país sería “un retroceso”, ya que como representante del Estado “ha dejado mal parado a Guatemala ante la CIDH, al punto que fuimos declarados en desacato”, dijo.

Artículo anteriorLanzan nuevo modelo
Artículo siguienteAlta exposición a desastres naturales