POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

Los Ministerios de Salud, Gobernación y Comunicaciones tienen una deuda no registrada de Q2 mil 327 millones, que si no es regulada y solventada, se arrastrará para el 2016, generando más presión en el reducido presupuesto general, dieron a conocer los representantes de dichas entidades en una citación con el diputado Carlos Barrera, del bloque Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

foto-tablaDe este monto Q530 millones pertenecen a Salud, Q917 millones a Comunicaciones y Q880 millones a Gobernación.

Vivian Lemus, viceministra de Comunicaciones, expuso que Q500 millones de la deuda provienen de los compromisos adquiridos este año por la Dirección General de Caminos y Q400 millones de los compromisos de la Unidad Ejecutora de Seguridad Vial.

De acuerdo con Lemus, este año se ampliaron los contratos para la construcción y mantenimiento de carreteras y se asumieron los compromisos de pago porque existía disponibilidad presupuestaria, sin embargo, el Sistema de Contabilidad Integrada no permite registrar la deuda porque no han sido trasladadas las cuotas por el Ministerio de Finanzas.

Pese a la ampliación de los contratos, los proyectos permanecen suspendidos, dijo Lemus, debido a que no se ha encontrado una solución para efectuar los pagos pendientes.

En tanto, Gladys Delgado, viceministra administrativa de Gobernación, señaló que la deuda de dicha cartera es el acumulado de Q400 millones del 2014 y Q480 millones del 2015, que provienen de compromisos adquiridos por la administración de Mauricio López Bonilla. La funcionaria indicó que ya se presentó una denuncia para deducir las responsabilidades correspondientes por la deuda flotante.

Los asesores del Ministerio de Salud propusieron trasladar Q700 millones, destinados inicialmente a la compra de alimentos para los hospitales, para el pago de la deuda a los proveedores; sin embargo, el viceministro de Finanzas, Edwin Martínez, informó que ese dinero no puede ser transferido porque simplemente “no está”.

El funcionario de Finanzas agregó que el techo presupuestario se realiza conforme a estimaciones de ingresos, pero que si las fuentes de ingresos no cumplen esas estimaciones, el Ministerio de Finanzas no puede hacer nada.

PRESENTARÁN DENUNCIAS
Carlos Barreda, anunció que la UNE presentará las denuncias correspondientes por los más de Q2 mil 500 millones de deuda que no están registrados en el sistema de contabilidad del Estado y pedirá a la Contraloría General de Cuentas auditar las finanzas de los tres ministerios.

Artículo anteriorApelarán a la caridad para que funcione el Hospital General San Juan de Dios
Artículo siguienteDetienen a supuestos asaltantes en Escuintla