Por Redacción La Hora 

lahora@lahora.com.gt 

aplausosDurante la presentación del octavo informe de labores de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el comisionado Iván Velásquez reiteró que con las condiciones actuales del sistema justicia «no hay ninguna posibilidad de enfrentar exitosamente la impunidad en el país».

Velásquez manifestó que es esta realidad la que lo llevó a sugerir un impuesto transitorio y temporal sobre los grandes patrimonios.

La discusión y el consenso sobre el origen de los recursos y las formas de obtenerlos corresponden a los guatemaltecos, manifestó el comisionado.

Exhorto muy respetuosamente al país y a sus autoridades a que aborden el estado del sistema de justicia, lo demás es retórica, puntualizó Velásquez.

Durante su disertación, el titular de la CICIG manifestó que es urgente la discusión de reformas legales pendientes. Sin un cambio de esas normas, los esfuerzos del MP y la Comisión serán ilustrativos, manifestó.

Al finalizar su discurso, el jefe del ente internacional recibió una ovación de pie de parte de los asistentes, entre los que se encontraban miembros del cuerpo diplomático, el presidente Alejandro Maldonado y el mandatario electo, Jimmy Morales.

La fiscal general, Thelma Aldana, también ofreció un discurso, en el que se comprometió a continuar con el trabajo que el Ministerio Público (MP) ha realizado hasta ahora.

Ampliaremos


RECIBE OVACIÓN DE PIE

«Mi primer reconocimiento es al pueblo de Guatemala». Así inició su discurso Iván Velásquez, jefe de la CICIG, el cual le valió una ovación de pie de los asistentes a la presentación del octavo informe de la CICIG, en la sede del Ministerio Público (MP).

Velásquez elogió al pueblo guatemalteco que durante 20 semanas asistió a la plaza central de la capital y otros departamentos, a pedir reformas al sistema.

El comisionado manifestó que esa espontaneidad ciudadana debe buscar canales de organización si quiere participar en los cambios que el país requiere.

Artículo anteriorPNC dice que frustró plan de fuga de «Guayo» Cano
Artículo siguienteEscenarios de futuro inmediato